En la noche entre el viernes y el sábado empezaron a surgir rumores acerca de despidos en la cadena de trabajo de OnLive. Varios medios reportaron fotografías e imágenes de gente que salía de las oficinas de la compañía con cajas repletas de enseres personales. La cosa no pintaba bien.
A las pocas horas la noticia empezó a hacerse realidad. OnLive envió un escrito comunicando la situación: la compañía pasaba a nuevas manos, ofreciendo pocos detalles en una escueta nota de prensa de un par de párrafos no colgada en su página web, si no enviada directamente a ciertos medios. Se desconoce quién o quiénes son los nuevos dueños, pero aseguran que contratarán a buena parte de la plantilla existente en OnLive.
El lado positivo de todo esto es que también aseguran que OnLive seguirá activo y que este cambio de manos no modificará sus productos:
Todos los productos y servicios previamente anunciados, incluyendo todos los que estén en desarrollo, continuarán, y no esperamos ninguna interrupción en cualquiera de los servicios de OnLive
OnLive en el precipicio

Lo que antaño se postulaba como la forma de jugar del futuro ahora es una piedra que está a punto de rodar colina abajo. La última información indica que OnLive va a entrar en una especie de concurso de acreedores existente en el estado de California, lugar donde tiene base la empresa. Los enormes gastos de los servidores necesarios han llevado a la compañía a la bancarrota, a pesar de recibir notables patrocinios económicos de marcas como por ejemplo HTC.
El futuro de OnLive pende de un hilo y es, a día de hoy, completamente incierto. Se desconoce qué empresa ha adquirido los derechos y qué planes tiene en mente, pues aunque a día de hoy prometen no suspender los servicios no hay ninguna seguridad de lo que ocurrirá dentro de unos meses. OnLive necesita, o bien algún tipo de cambio, o quizá la llegada de alguno de sus esperados proyectos futuros como su integración en Ouya, anunciada hace algo menos de un mes y que podría darle oxígeno a la compañía.
Sigo pensando en el modelo de OnLive como el futuro de los videojuegos y del entretenimiento. Quizá fue demasiado pronto cuando se anunció allá por 2009, pero estoy convencido de que dentro de veinte o treinta años los juegos en streaming formarán parte de nuestro salón.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
eljuanka
haber aclarar que a onlive no lo compro una empresa sino un multimillonario y que los despidos masivos que hubo eran por el contrato que tenían y al cambiar de propietario tuvieron que rehacerse y todos los trabajadores están contratados de nuevo
johnbloody
la tecnología y lo clásico no van de la mano. Esta claro que esto es el futuro, puede que OnLive desaparezca, pero seguro que otra empresa coge el testigo.
DrKrFfXx
Lástima por la gente que se ha quedado sin curro.
Pero siendo visceral, esto se veía venir. Se agradece que hayan apostado fuerte por un sistema nuevo y en principio revolucionario, pero teniendo Steam con sus ofertas, y nosotros, la gente clásica a la que nos gusta quedarnos con el librito de instrucciones de la versión física del juego, aunque sea para que quede en el cajón y desempolvarlo allá antes de el próximo desastre nuclear, pues, chunga tenían la cosa.
danibarca
El problema que ha tenido Onlive ha sido tener que empezar de 0. Este es uno de esos proyectos al alcance sólo de empresas que ya son conocidas y bien vistas, de modo que al tener la confianza de la gente habrían ganado una cantidad mayor de clientes y el negocio se habría podido mantener.
Esto es el futuro, no cabe duda. Un futuro por cierto, utópico y maravilloso en el que telefónica construye líneas de fibra óptica por doquier.
DarkDudae
Creo que el fracaso de OnLive se debe simplemente a que es un concepto adelantado a su tiempo.
Me explico: la inversión en ancho de red y hardware necesario para que plataformas como OnLive funcionen decentemente con cientos de jugadores conectados simultáneamente es sencillamente bestial.
Si a esto le sumamos que la calidad de imagen dejaba mucho que desear debido a la compresión de la misma, el ping que lagueaba ligeramente el servicio (mucho menos del que yo esperaba, todo hay que decirlo), la falta de buena banda ancha en algunos países donde se comercializa (España), y la escasez de catálogo... han hecho que una buena idea no haya podido llegar a buen puerto.
Espero que otra empresa tome el testigo, pero que mejoren temas como los precios (¿alguien dijo Tarifa Plana?) y el catálogo...
juaner
Si tienen que esperar a que Ouya o similares les saquen las castañas del fuego lo llevan muy crudo.
Por otra parte si se leen los comentarios de sus usuarios no a todo el mundo le funciona lo bien que le debería funcionar. La calidad del servicio está muy condicionada a la distancia del usuario con los servidores más próximos y eso es imperdonable para un servicio de estas características.
Personalmente, a mi onlive no me gusta y si su apuesta fracasa no lo echaré de menos. A mi los videojuegos me gusta poder jugarlos donde yo quiera cuando yo quiera y eso con servicios tipo onlive no es posible. Llamadme purista, pero a mi me gusta tener hardware específico para jugar y poder llevármelo conmigo (por ejemplo, a la casa del pueblo en verano, esa que no tiene internet) cuando lo considere oportuno.
manganxet
Yo creo que se veía venir... además que nunca hicieron demasiado ruido. Para un cambio tan radical en el mundo del videojuego deberían haber hecho una campaña publicitaria mucho más agresiva.
maxwe11
Cuando lo probé, confirmé mis presentimientos, este tipo de juego en la nube es el futuro, pero todavía no estamos preparados.
samuel dilan dodge laser
esque esta claro que cuando no tienes un rumbo claro que es lo que le a pasado a onlive pues te desmoronas como españa xd creo que onlive es el futuro pero no lo es porque quien necesita a onlive o stream o softonic que trabajan integramente en la red cuando por lo mismo tienes el market de windows o el google play de android que eso quieras que no repercute un monton en los beneficios de empresas a terceros y como opinion personal creo que esta muy bien que cada s.o. tenga su tienda pero tambien creo que se pierden un monton de pag. web imaginativas
grulla
pues por mi parte realmente me da igual si desaparecen lo único que me da pena los trabajadores y aún así al no ser trabajadores españoles tampoco me importa mucho, simplemente porque la que esta cayendo en nuestro país no estoy para preocuparme de trabajadores de otros países primero lo nuestro, y respecto a que dentro de 20 o 30 años esto funcione espero que tampoco, tengo un niño de 4 años haciendo sus pinitos con mario, rayman y demás juegos de este estilo y tengo muy claro que al igual que se les educa para tener respeto y unos valores en la vida no pienso inculcarle el comprar humo, humo que no puedes ni tocar ni revender ni "na de na". muchas veces la industria del videojuego se queja y dicen que necesitan un cambio, mentirosos eso es lo que son, si cierran empresas de videojuegos en estos tiempos no es por otra razón distinta por la que pueda cerrar una panadería o un taller mecánico en los tiempos que corren, y ellos la gran mayoría sólo saben intentar sangrar a los jugadores y más a los que an empezado hace poco y "alucinaban con sus consolas conectadas a internet"y piensan que toda esta mierda de b generación es normal, no señores apechuguen como cualquier otra empresa de cualquier sector y sigan sacando juegos como siempre en los que desbloquear miles de cosas dentro del juego y si quieren después saquen no una mierda de dlc sino una expansión como toda la vida en condiciones.
y ahora pido perdón al que le puedan sentar mal algunas palabras e incluso e acabado hablando de otra cosa que no es onlive, pero esque de verdad que lo de esta generación es todo un despropósito en todos los sentidos y por todos lados, aún steam y siendo usuario ellos tienen tela poniendo todas las más caras que en cualquier tienda física, porque esa así, si no fuese por las rebajas que meten steam estaría a la misma altura o peor, que nadie se olvide de esto porque sólo tiene que comprobarlo mirando un juego de los "grandes" nuevo su precio en steam y después mirarlo en físico.. lamentable.