Desde hace un tiempo estamos viendo cómo los cables de cobre empiezan a no ser suficientes. Son lentos en comparación con otras tecnologías como la fibra óptica, algo que ya se ha demostrado con Thunderbolt en sus pocos años de vida: inicialmente cobre (y hasta 20 Gbps) pero con la idea puesta en ofrecer cables de fibra óptica para alcanzar los 50 Gbps el próximo año.
Corning, quienes ya tienen un cable de fibra para Thunderbolt, quiere llevar ahora esta tecnología al estándar USB 3.0 para proporcionarle un mayor ancho de banda a la conocida interfaz. Lo harán mediante los USB 3.Optical Cables, unos cables de fibra óptica para USB con los que dicen poder alcanzar los 5 Gbps de ancho de banda, teóricamente el límite marcado por el estándar USB 3.0 y la mitad de lo proporcionado por el más reciente 3.1 aún en gestación.

Cambiarán el cobre tradicional de los cables USB actuales por fibra óptica para proporcionar ese aumento de velocidad, y de paso también ampliarán la longitud de los cables manteniendo una velocidad fija. Corning asegura que los 5 Gbps de ancho de banda podrán mantenerse con cables de hasta 30 metros de longitud, una notable mejora respecto del límite actual del cobre de unos 3 metros.
USB 3.Optical Cables ya están en el mercado y son una tecnología real, según Corning compatible con cualquier dispositivo USB 2.0/3.0 del mercado. Más allá de si realmente le podremos sacar partido con el hardware y los dispositivos actuales, estos nuevos cables son una alternativa a los originales de cobre con un precio bastante elevado. Para que os hagáis una idea, el cable A-to-A de 10 metros que venden en Amazon sale por la friolera de 109 dólares, una cifra con las que el producto se orienta más hacia las empresas que realmente tengan la necesidad de utilizarlos.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
elpeina
el problema de la fibra optica no es la fibra en si. es todo el intrumental que necesitas para que funcione que es muuuuy caro. Asi que por ahora como que paso del invento porque me va a salir caro el poder usar ese usb
J.Navarro
Espero que el recubrimiento sea muy bueno, porque a día de hoy, la fibra optica es MUY delicada y se lleva muy mal con grapas en las paredes y rincones, algo que el cobre tiene más que superado.
riwer
Deberian de anunciar datos en Gigabytes y no en Gigabits. Para conexiones de banda ancha lo entiendo, pero para transferencias locales no (porque el usuario comun se entera menos, no por otra cosa)
De todas formas, estos supuestos 5Gbits actuales/teoricos (que son 625 megabytes por segundo) estan y estaran desaprovechados por bastante tiempo. Puesto que un SSD decente tiene una tasa de 550MB/s 500MB/s (lectura escritura) y como pico maximo teorico.
Porque si hablamos de escritura en pen drives usb3... yo ya doy gracias porque el mio vaya a 90MB/s. Aunque no esta nada mal porque eso son 5.4 Gigabytes por minuto.
francisco.rodrigueze
Pues supuestamente USB 3.0 daba 400 Mbps, pero en la práctica nunca he pasado de 65 Mbps, habrá que ver en que condiciones trabajan para obtener esas super velocidades.