El otro día, mientras estábamos comentando en directo el evento de Apple, la webcam de un servidor empezó a fallar. Se caía de vez en cuando (y tenía que desconectarla para que volviese a funcionar) y a ver, para alguien que, entre otras cosas, se dedica a hacer directos tener una cámara que vaya fina y ofrezca buena calidad de imagen es algo importante.
Lo cierto es que fue la gota que colmó el vaso. Llevaba un tiempo un tanto cansado de mi webcam actual. Ha servido durante mucho tiempo, pero la calidad de imagen que ofrece es pobre, el control de luz es más bien regular y el enfoque automático es un poquito bastante mejorable. Así que me puse a buscar una nueva y, después de mucho buscar, encontré una alternativa sensacional: el móvil y una app.
¿Usar un móvil antiguo como webcam? Sí, merece la pena

Soy de los que piensan que si algo que tengamos por casa se puede aprovechar para darle una segunda vida, adelante con ello. Tal es así que mi sistema de sonido del PC es una vieja minicadena que tenía por ahí, y oye, que no me la quiten. Y en mi casa otra cosa no, pero móviles de años anteriores hay a patadas.
Hay varios, pero uno de los que más uso es el ASUS Zenfone 7 Pro. Es el modelo del año pasado y me gusta por su cámara rotatoria. ¿Eso qué significa? Que no tengo que usar la cámara interna del móvil, sino que simplemente puedo poner el móvil con la pantalla mirando hacia mí (para poder verme) y girar la cámara cuya calidad, sin ser la más alta, es más que decente.
Yo uso ese, pero lo que hoy os quiero contar vale con cualquier móvil Android (e incluso un iPhone o iPad). Y es que no solo basta con tener el móvil a mano, sino que necesitamos una aplicación que sirva para que nuestro PC detecte la cámara del móvil como una webcam. Opciones hay muchas, pero la que ahora estoy usando es Camo.

Camo es una app freemium (y que lleva ya un tiempo en iOS). Sin embargo, se lanzó recientemente en Android en acceso anticipado y, mientras tanto, las funciones de pago son totalmente gratuitas. Además, algo que me gusta es que funciona con el cable USB (además de con WiFi), algo que está muy bien porque la calidad es más alta, no depende de la conexión de red y se evitan caídas de fotogramas.
El proceso de configuración es realmente sencillo: descargas la app en el móvil (disponible en Google Play), activas la depuración USB desde los ajustes, descargas el cliente en Windows o Mac, enchufas el móvil al ordenador por USB y seleccionas "Camo" como webcam. Funciona en cualquier plataforma, ya sea Zoom, Skype, Slack, Teams, Chrome, Firefox u OBS.

¿El resultado? Sensacional. Si queréis verlo por vosotros mismos, aquí tenéis un vídeo usando mi webcam y aquí otro usando Camo y la cámara del móvil. La diferencia es más que evidente. Para ponerlo sobre la mesa, dejar el móvil estable y mejorar la iluminación usé el aro de luz que uso para grabar los vídeos que subimos a TikTok, pero con cualquier trípode pequeño debería ser suficiente.
¿La parte positiva? Que mientras dure el acceso anticipado en Android todas las funciones avanzadas (entre las que están el vídeo en FullHD, cambiar de angular y el control de parámetros y enfoque) son gratuitas. ¿La parte negativa? Que cuando abandone esta fase algunas funciones pasarán a ser de pago (suscripción o licencia de por vida por 82 euros). El precio no es "tan alto" si lo comparamos con las webcam más potentes del mercado, pero eso ya dependerá de cada uno.
Hay otras muchas opciones, ya sean con el móvil o no. Para el móvil hay varias apps que funcionan igual, pero vía WiFi (una conocida es Iriun). Si tenéis una DSLR (compatible) también podéis usarla como webcam usando las herramientas de Sony, Canon, Nikon y compañía, e incluso podéis usar una GoPro Hero4 Black o superior como cámara web.
Ver 52 comentarios
52 comentarios
Trocotronic
Muy bien, te has ahorrado 20€. El Warren Buffet de Xataka.
v4t1c4n0
``Soy de los que piensan que si algo que tengamos por casa se puede aprovechar para darle una segunda vida``
Oh claro todos tenemos ahi tirado en la casa un celular con un snapdragon 865 y que vale masomenos 800 euros... Menudo rollo ese de darle una `segunda vida`.
Cuanto te puedo costar una camara? 50 a 80 euros... , Menudo articulo creo yo y eso de usar una aplicacion externa para que funcione como camara bueno genera latencia si es por internet y si es por cable usb bueno ahi veremos.
skanskan_1
Hace tiempo que uso el móvil como webcam. Hay otros programas como DroidCam, Iriun y ivCam.
La calidad de la imagen es mejor que con webcams de precio medio y bajo. Con las de precio elevado (como la Brio) depende.
El problema es que muchos programas (como Teams) no son compatibles con estos otros de captura de video.
Este método sirve para ahorrarse un buen dinero pero es más engorroso. También está la opción de usar una action camera, como la GoPro.
De todos, modos cuando en condiciones de baja luminosidad el smartphone funciona igual de mal que una webcam, y debemos utilizar cámaras DSLR o Camcoders con sensores grandes y buena óptica.
Falk
Yo he usado Droidcam y bastante bien en Linux la verdad
alejandrogonzalez8
Pregunto, y el tema temperatura? Suponiendo un uso continuo de la camara, imagino que el movil debe tomar algo de temperatura... o no?
Piter_Parking
si vendes ese movil te puedes comprar 10 webcams.
Yo el año.pasado compré una en amazon de 20€, 1080p, y funciona de P.M. sin drivers ni imstalación, y funciona tanto en mac como en pc. La uso hasta en mi macbook pro, ya que saca una calidad infinitamente mejor que la webcam de mierd* que monta apple.
JuanAnt
Prefiero mi propio sistema extraño para ahorrarme una webcam: usar la webcam incorporada en mi portátil Asus ROG con 16Gb de RAM y una 1050GTX para las video conferencias, portátil que sólo uso para eso.
Sí, debería dejarme de líos y comprarme una webcam y vender el portátil, que total, con una webcam de 20 euros tengo más que suficiente para las reuniones de trabajo que hago.
Saludos.
bernardmartin
Seguí los pasos una y otra vez, y fracasé como un campeón. Igual gracias.
TOVI
Pues yo si lo veo muy util. Tengo un Galaxy S7 en el cajón cogiendo polvo y seguro que su cámara es mejor que cualquier webcam de 50 euros.
marcussmith
Es mucho mejor usar los móviles para sistema de vigilancia en la casa, cuando se valla la corriente tus cámaras siguen grabando, así monté el mio. Para webcam te compras uno y ya
tyno994
No solo han "descubierto" la rueda, sinó que te crean todo un artículo sobre la rueda más cara de todas y apenas al final de todo mencionan las reales alternativas
rexd94
Buen artículo, a menudo pasa que no tienes una webcam por casa y te piden urgente videoconferencia y esta app te saca de apuros, yo uso DroidCam pero para ocasiones específicas porque luego se calienta el móvil, habrá que probar esta a ver que tal va. :)