La compañía Qualcomm ha aprovechado el evento para desarrolladores Uplinq 13 para anunciar su apuesta dentro del mundo smartwatch con nombre Qualcomm Toq. Es una alternativa a tener en cuenta frente a las propuestas de Sony o Samsung, entre otros, ya que hace uso de tecnologías únicas, como en su pantalla, con Mirasol en color.
La pantalla se ve perfectamente en todo momento y no se apaga, prometiendo autonomía de días, diferencial frente a los otros smartwatches. Además de ello, llega con dos auriculares inalámbricos de gran calidad, Bluetooth, carga inalámbrica y un sinfín de extras.
Qualcomm Toq, especificaciones
Este dispositivo es un accesorio para tu smartphone Android (4.0.3 o superior), es decir, no es un teléfono integrado en forma de reloj. Qualcomm ha integrado tecnologías como WiPower LE, recarga inalámbrica, así como también Mirasol, la tecnología que parecía muerta tras cerca de dos años sin avances y que promete una gran calidad de visionado incluso con fuentes directas de luz gracias a su naturaleza reflectiva, es decir, usa también parte de esa luz que incide sobre la misma.
Gracias al bajo consumo de Toq, podrás disfrutar de su pantalla encendida todo el día con una autonomía de alrededor de tres días mientras está sincronizado por Bluetooth con tu smartphone.
El diseño es muy fino, gracias, en parte, a que la batería ha sido integrada en la propia correa, a la altura tradicional del cierre de cualquier reloj de muñeca. Llegará en colores blanco y negro y la compañía ya ofrece un framework para que los desarrolladores programen aplicaciones y widgets para el mismo.
Toq Premium Audio Edition
Qualcomm ha comentado que lanzará también una versión enfocada a usuarios que disfrutan de la música que se conocerá como Premium Audio Edition y llegará acompañado de un par de auriculares bluetooth que cargan de manera inalámbrica y prometen ofrecer una gran calidad de sonido.
Disfrutan de un woofer y un tweeter integrados en su interior para ofrecer audio de alta calidad incluyendo música y llamadas.
Precio y disponibilidad
De momento es pronto para confirmar una fecha de llegada al mercado, Qualcomm nos ha confirmado que esperan tenerlo listo para el último trimestre de año y que el precio rondará los 300 - 350 dólares.
Hay que tener en cuenta una de las grandes ventajas frente a la competencia (Galaxy Gear o Sony Smartwatch), la autonomía. Nos han comentado que la batería integrada es capaz de alimentar Qualcomm Toq durante 3 días de uso normal, sincronizado a un smartphone vía Bluetooth.
Más información | Qualcomm Toq En Xataka | Samsung Galaxy Gear
Ver 23 comentarios
23 comentarios
enrikito21
Si tuviera que elegir entre este smartwatch y el Samsung Gear o el Sony, lo tengo claro, me quedaría con este!
Pero me lo voy a comprar? NO!
Todos los smartwatchs son todavía muy caros y totalmente prescindibles.
Si lo que quiero es un reloj multimedia prefiero un Ipod Nano con correa, claro que no es lo mismo, pero tampoco veo tan atractivas las utilidades que dan los smarts.
sidez
Teniendo en cuenta que no es un "verdadero" smartwatch, todo el procesamiento lo hace el teléfono con el que se sincroniza (sin un teléfono se convierte en un reloj sin más) y que es poco más que una pantalla táctil con batería y Bluetooth me parece que se han columpiado con el precio.
alons0
Esto es lo que deberia ser el Galaxy Gear. Aunque el precio echa para atras a cualquiera.
En mi opinión, no ofrece nada nuevo ni revolucionario: escuchar musica con unos auriculares bluetooth lo puede hacer cualquiera que tenga un smartphone.
pacosal
He tenido el Sony Liveview, el Sony Smartwatch y ahora el Sony Smartwatch 2.
Este último luce el reloj durante las 24 horas y se ve perfectamente a la luz del sol.
Se carga por micro-usb y viene con 3 Apps en el propio reloj, que son, Alarma por vibración, linterna y Timer.
Además funciona le mismo API de desarrollo que la versión 1, de modo que la mayoría de las Apps se portaran a esta nueva versión.
Es elegante y pesa muy poco, además de poder poner la correa que tú quieras.
Hasta ahora la autonomía es de unos 2 o 3 días dependiendo del uso.
El precio se supone en unos 200€ cuando salga a finales de este mes.
El mejor junto con el Pebble, pero este con pantalla a color.
Alexd20
La carga inalámbrica es algo que me interesa de este reloj por así decirlo, es mas fácil quitarse el reloj y ponerlo en su kit de carga que ponerle un cable para cargarlo.. le veo mucha ventaja a la carga inalámbrica.
waxi
Por un momento pense que era un Surface Watch
el_gato
Esta muy bien y sin irse por las ramas a cosas de dudosa utilidad, eso si la franja blanca con el logo le resta visivilidad y con la esfera de reloj del principio parace como si la cortara como si fuera un añadido abajo pareciendo que es parte del display y no lo es, deberian haberlo implementado mas abajo del marco y quizas tactil para usarlo ya que ocupa sitio, pero bueno, esta bien.
mapashito_bcn
Personalmente me gusta el tema de la autonomía y ver que las pantallas MIRASOL siguen ahí, no se llegaron a explotar nunca de forma masiva, pese a que tienen muchas bondades, pero... (siempre hay un pero) por 300-350 dólares se me antoja MUY CARO (ya sabemos la conversión que suelen aplicar luego por estos lares del continente europeo). Lo veo caro, como decía, en relación a otras opciones, quizás mas completas y por supuesto más baratas como son el OMATE TRUESMART que tanto está dando que hablar en www.kickstarter.com. A los que se animen , es un proyecto que aún está en activo, siguen recaudando fondos hasta el 20 de septiembre, día en que finaliza la opción a "financiar" el producto/proyecto ( recibiendo luego un Omate Truesmart en tu domicilio, el cual no olvidemos que SÍ es un teléfono integrado en un aspecto de reloj estilo deportivo ... y resistente al agua IP67).
ferreto77
Bueno, ahora creo que sì les saliò competencia a Samsung y demàs competidores! Si me pusieran a elegir por el mismo dinero sin pensarlo comprarìa el Toq! La verdad es que las especificaciones superan y por mucho a los demàs y por suerte DA LA HORA! Excelente movida la de Qualcomm!!!
chivotito
El día en que uno se esos "relojes" me proporcione verdaderos servicios de comunicación y sustituya completamente al celular, me compro una docena.....
lordpatata
Me ha gustado, más que el de Samsung. Sobre todo como han resuelto los clásicos problemas de la pantalla y la batería.
rubiako
Es curioso, tiene tiles. Se estarán poniendo de moda???
jjjaguar
No le veo mucho futuro en ventas si costará lo mismo que el Gear. Claro que la autonomía es mejor y lo de la carga inalámbrica alegrará a quienes duermen con el reloj, pero más allá de eso no creo que una marca poco conocida deba arriesgarse con un precio así.
jorge15897
La verdad, como aparato es mucho mejor que el Gear pero...el software de Samsung es el software de Samsung.