La marca de relojes de lujo Montblanc vuelve a la carga en el mercado de los smartwatches, esta vez con una versión Lite de la gama Montblanc Sumit. Y de Lite tiene más bien poco, ya que si este apellido se suele asociar a dispositivos más baratos, lo cierto es que este Montblanc Summit Lite tiene un precio superior a los 800 euros.
¿El motivo? Entre otras cosas, sus materiales. El Summit Lite tiene una caja hecha de aluminio reciclado y acero inoxidable. En su interior encontramos el procesador Snapdragon Wear 3100 (curioso que no sea el Wear 4100, que es el más reciente) y Wear OS, el sistema operativo para smartwatches de Google. Hechas las presentaciones, vamos a conocerlo mejor.
Ficha técnica del Montblanc Summit Lite
Esto es lo que ofrece un smartwatch de 800 euros

El nuevo Montblanc Summit Lite es un reloj premium terminado en aluminio reciclado y acero inoxidable. Su caja es de 43 milímetros y es completamente circular, mientras que su grosor se queda en casi 13 milímetros. La correa es de 22 milímetros y es intercambiable, por lo que podemos usar la que viene incluida en la caja (de caucho o tela, según la versión) o usar una que ya tengamos por casa.
En la zona derecha tenemos dos botones programables y una corona giratoria. Usaremos estos botones para navegar por la interfaz de Wear OS, el sistema operativo de Google, que está muy bien adaptado a este tipo de accesorios. Además, al tener este sistema operativo podremos acceder a un buen puñado de apps de Google Play Store, usar el reloj en iOS y Android y pagar con el propio smartwatch gracias a su sensor NFC y Google Pay.

La pantalla, por su parte, es un panel AMOLED de 1,19 pulgadas con resolución 390 x 390 píxeles. Está protegida por Gorilla Glass y, al menos sobre el papel, no parece que la densidad de píxeles por pulgada vaya a ser un problema, ya que tiene un tamaño relativamente pequeño (relativamente, porque la caja es de 43 milímetros) y una resolución bastante generosa.
Como buen smartwatch, el dispositivo es capaz de mostrar notificaciones y llamadas en la muñeca. Tiene micrófono integrado, quizá para hablar con Google Assistant, pero no altavoz, por lo que en principio no se podrán responder las llamadas desde el reloj. Además, cuenta con una serie de apps propias como Body Energy, Cardio Coach, Sueño y Estrés, que sirven para llevar un mejor control de nuestro estado físico. Para monitorizar el deporte usaremos Google Fit, que tiene una enorme cantidad de modos deportivos.
Versiones y precio del Montblanc Summit Lite
El Montblanc Summit Lite se puede comprar desde ya en la web de Montblanc por 805 euros, independientemente de la versión que elijamos. Está disponible en color aluminio negro con correa caucho o tela y en color aluminio gris con correa de caucho o tela, cuatro versiones en total.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Usuario desactivado
A ver, 800 no es un reloj de lujo, ni siquiera en smartwach y mucho menos si es de alumino y acero inoxidable. Por tener una referencia, un Tag Heuer Connected (smartwatch tambien) se va a los 1700 euros, que es tambien de acero, pero al menos tiene el cristal de zafiro y un bisel de cerámica.
Y ya como opinion personal, no encuentro la gracia a los smartwatches caros, pues lo que hace a los relojes de alta gama unicos es su elaboracion, artesanal y que podriamos considerar un arte. Si el elemento fundamental, el mecanismo, es un circuito electronico, pierde toda la gracia, por mucho que use materiales caros.
Por ponernos en el extremo mas exclusivo, ya me joderia ver un smartwatch richard millie
marco.caricol
Gorilla glass? 800€? Ni siquiera zafiro? Claro ponme 10
macalu
donde este un garmin que se quite lo demas
resomo
Fui a cambiar la batería de mi Tag Aquaracer, un modelo bastante básico y le comenté al de la joyería, distribuidor oficial TAG, que apenas usaba el Tag y que iba siempre con mi Garmin Fénix.
El tío creyó que me podría vender el connected de entonces y le escuché. Cuando le dije que le faltaban funciones y sensores se quedó a cuadros. No tenía barómetro, este Montblanc tampoco, y nada de funciones de seguimiento de rutas... En fin unos truños carísimos.