En octubre de 2022 conocíamos a Optimus, el prototipo de robot humanoide presentado por Tesla. Vio la luz en el AI Day del año pasado. Era un primer prototipo algo parco en diseño, bajo la promesa de que acabaría llegando al mercado por menos de 20.000 dólares.
Un año después, Musk anuncia en redes sociales la segunda generación de Optimus: Tesla Optimus Gen 2. Es un robot algo más grande, más rápido y con mejor equilibrio.
Este nuevo robot de Tesla es capaz de caminar un 30% más rápido que el modelo anterior. Del mismo modo, su peso se ha reducido en un total de 10 kilos, con miras sobre todo a mejorar el equilibrio general a la hora de moverse.
Se han implementado también importantes mejoras en elementos como las manos. El vídeo compartido por Elon Musk nos muestra cómo es capaz de sujetar objetos tan frágiles como un huevo, y cómo lo transporta sin romperlo en ningún momento. Esto se logra gracias a nuevos sensores táctiles implementados en los propios dedos, por lo que el robot es capaz de aplicar distintos tipos de presión.
Casi todo ha sido rediseñado en esta Gen 2: mecanismos de elementos como la rodilla, sensores, cuello, articulaciones... Lo que ha mostrado Musk tan solo es un adelanto de sus capacidades, no habiendo fecha cerrada para la presentación oficial del robot.
Ya en 2022, el robot se nutría de la experiencia acumulada por Tesla en conducción autónoma, de un paquete de baterías bastante generoso y conectividad tanto LTE como WiFi. Se esperan saltos en estos apartados, con el reto de conseguir un humanoide completamente funcional.
Imagen | Tesla
Ver 24 comentarios
24 comentarios
t_r_a
jajajajaja, ahora sólo falta que se comporte similar a los coches autónomos y empiece a cagarla por todos lados, que confunda el gato con un balón y lo lance contra la pared de una patada, que vayas en gayumbos y confunda tus pirrindeles con un balón, que se agache el niño a coger una pelota y confunda la cabeza del niño con un balón, que confunda con un balón la vajilla de porcelana, que confunda el perreo de la adolescente (amongolada por el reggaeton) por un balón, que confunda todo el lateral, frontal y trasera del coche con un balón, que confunda la caja de glovo con un balón, que confunda los perros de la calle con un balón, y gracias a la inteligencia artificial que hereda de la nuestra, comenzará a ver sólo balones (menos las pelotas de futbol, basquet y tenis) y se pasará todo el día metiendo patadas a todo quisqui
Usuario desactivado
A ver si avanza esto hasta el punto que pueda usarse para el cuidado de personas mayores.
Siempre he pensado que cuando me jubilase ya existirían robots de este tipo.
No creo necesitar algo así antes de los 80 años dada la calidad de vida de hoy en día.
Así que en 55 años puede cambiar mucho la cosa.
hkakashi
Bastante impresionante, teniendo en cuenta lo poco que llevan desarrollándolo. Si consiguen que tenga un precio medianamente asequible y que cumpla las regulaciones, esto podría ser un avance importante.
Luego siempre saldrá la gente con paranoias de "nos espían" y "¿si causa un accidente quién lo paga?"
Pero de momento creo que en un lustro, algo así y con una IA decente puede ser algo muy rompedor.
Samuel Gómez Arnaiz
Y Europa censurándolo todo, no podemos ser más tontos.
almor
El dia que aprendan a cocinar y limpiar la casa me compro 2
LigarHoy-Top10.com
Pura basura Tesla. Es el robot menos avanzado de todos y además no sirve para nada. Humo puro del mayor creador de humos.