DeepSeek ha logrado en dos semanas y media lo que a ChatGPT le llevó meses: 16 millones de descargas y el número uno en la App Store de Apple en varios países.
Por qué es importante. El éxito meteórico de esta IA china está provocando un terremoto en el sector tecnológico global. Hasta llegó a provocar una caída histórica de 593.000 millones de dólares en el valor de NVIDIA en un solo día. Los inversores temen que el modelo acabe cambiando las reglas del mercado hacia una eficiencia de costes inédita.
La amenaza. Un estudio de la firma de ciberseguridad Enkrypt AI revela que DeepSeek almacena en servidores chinos datos sensibles como patrones de pulsaciones de teclas y direcciones IP.
- Heather Murray, consultora de IA citada por Reuters, advierte que esta información podría ser accesible al gobierno chino según su legislación.
- Es una incógnita lo que hacen con nuestros datos.
La startup china ha sacudido el mercado al ofrecer su servicio por 0,014 dólares por millón de tokens, mientras OpenAI cobra 15 dólares.
Esta diferencia de costes está forzando a las empresas occidentales a elegir entre eficiencia económica y seguridad, provocando una fuga de inversores de los valores tecnológicos tradicionales.
Qué está ocurriendo. Los gobiernos occidentales están reaccionando en cadena.
- Australia ha prohibido su uso en sistemas federales por suponer un "riesgo inaceptable" para la seguridad nacional, según declaraciones del ministro del Interior Tony Burke.
- Italia ha bloqueado sus operaciones en el país tras la negativa de DeepSeek a someterse a las leyes de privacidad europeas.
- Taiwan ha vetado su uso en agencias gubernamentales citando "preocupaciones de filtración de información".
- Estados Unidos está estudiando las implicaciones de cara a la seguridad nacional.
- Más países europeos están evaluando si tomar medidas.
Entre líneas. DeepSeek representa el primer caso de una empresa china que no solo compite sino que supera a los líderes occidentales en IA, tanto en eficiencia de costes como en la velocidad de adopción.
Ross Burley, cofundador del Centro para la Resiliencia de la Información del Reino Unido, advierte que permitir el florecimiento de la IA china en Occidente podría "remodelar fundamentalmente nuestras sociedades de formas para las que no estamos preparados".
Imagen destacada | Solen Feyissa en Unsplash
En Xataka | De trader algorítmico a revolucionar la IA. Esta es la historia de Liang Wenfeng, el fundador de DeepSeek
Ver 12 comentarios
12 comentarios
yuri_primero
"Es una incógnita lo que hacen con nuestros datos."
Pues si lo ejecutas en local. NADA, ya que no los tienen.
Aquí muchos en occidente se están haciendo caquita en los pantalones!!, y quieren poner puertas al campo
mcgyver80
Occidente ya es sinónimo de doble rasero y desprestigio. Lo más patético es que vetan países que ni siquiera tienen su propia empresa de ia consolidada como para favorecerla restringiendo a un competidor.
skart
Así que usar openAI y mandarle infomacion a USA está bien pero hacerlo con Cna está mal? Está demostrado lo buenisimas personas que son los yankis...
moreorless
a ver supongamos que china si espia y roba datos. cual seria el problema? como lo ha utilizado en nuestra contra? como nos ha afectado? alguien perdio dinero? un trabajo? su dignidad?
de las 3 super potencias que son eeuu, rusia y china por el momento en los ultimos 40 años es china la unica que no ha atacado a algun pais o iniciado una guerra. ni tampoco ha estado en algun escandalo (como eeuu y su prism que descubrio snowden o lo julian assange y sus atrocidades en las guerras)
un descaro total.
ejoagoz
Vetada, básicamente, por no ser estadounidense. Y punto. El país que más alardea de la libertad y el libremercado y luego es el más intervencionista en la economía. Nos meten miedo con DeepSeek, Huawei o Xiaomi, pero parece ser que Microsoft, Google, X, Meta y Apple son ONGs.
luismarquez5
Que tan manipulables son algunas personas para hacerle casos a sus gobernantes..... Comentarios tan sesgados, quiere decir que los medios de comunicación están haciendo bien su trabajo.... Incluído Xa ta ka....cuidado si aparece en algún documento de la USAID
soyespanol
a los chinitos ni arroz.....