Era el dispositivo que iba a acabar con el PC. El que demostró que un formato dirigido específicamente al consumo de contenidos podía triunfar. El iPad marcó la pauta, pero al contrario de lo que ha sucedido con el iPhone, aquella disrupción ha sido una de corto alcance.
Lo demuestra la evolución de ventas de unidades a lo largo de los últimos trimestres: todos los fabricantes están resintiéndose, y aunque los tablets siguen teniendo su sitio, están viéndose arrinconados por los smartphones de gran diagonal. Afortunadamente el formato está viviendo una segunda juventud gracias a su reinvención: los tablets convertibles cobran ahora más sentido que nunca.
Fabricantes en retirada
En Digitimes aparecía esta semana la noticia de cómo ASUS estaba reorganizando la división dedicada al segmento de los tablets. Comenzó a hacerlo en 2016 y "ha reducido notablemente el número de sus proyectos para nuevos tablets, así como el número de unidades distribuidas en 2016".

La reestructuración de esta parte del negocio de ASUS ha hecho que la empresa recoloque a cientos de empleados que antes se dedicaban al desarrollo y comercialización de tablets a divisiones como las de realidad virtual y aumentada, pero también a su negocio de smartphones, y según los datos de este diario ese proceso concluirá en 2017.
No es el único fabricante que está dándose a la fuga: Dell dijo adiós a los tablets puros en verano, y los que no han abandonado el barco están reduciendo claramente su dedicación a este tipo de dispositivos. Incluso Apple, que sigue liderando este segmento, ha visto cómo la relevancia de esta parte del negocio se reducía en los últimos trimestres fiscales.
El último informe de IDC demostraba el desolador panorama para los tablets: en el tercer trimestre de 2016 se han distribuido (que no es necesariamente lo mismo que "vendido") 43 millones de unidades, lo que supone un 14,7% menos que el mismo periodo del año anterior.

Casi todos los fabricantes pierden terreno, y solo hay buenas noticias para Amazon, que ha logrado aprovechar este momento para vender sus tablets baratas como churros, y para Huawei, que curiosamente también ha logrado captar el interés del mercado asiático.
Esa pérdida de relevancia parece inevitable, y ya en un estudio de Gartner de hace un año la consultora encuestaba a consumidores de tecnología que también confirmaban la pérdida de interés. La intención de compra en los próximos meses dejaba unas cifras llamativas: el 50% de los encuestados pensaba comprar un PC (o portátil) en los próximos 12 meses, y solo el 21% pensaba comprar una tablet.

A esa realidad no ayuda el hecho de que el segmento se haya visto atacado por todos los frentes. Los smartphones han aumentado de tamaño gradualmente y proporcionan ya muchas de las ventajas de los tablets, pero es que los tablets y portátiles convertibles se han convertido en versiones mucho más versátiles de estos dispositivos.
También está otro factor relevante: la renovación de nuestros smartphones es relativamente rápida, y muchos usuarios cambian de teléfono cada año o al menos cada dos años. En el segmento de las tablets esa necesidad de renovación es mucho menor, y los ciclos se alargan. Puede que no tanto como los PCs y portátiles, pero desde luego sí lo suficiente para hacer que los fabricantes no puedan aplicar el mismo modelo que a los smartphones.
Los tablets se reinventan: que vivan los convertibles
La salvación del mercado está en marcha, no obstante: la aparición de dispositivos como los Surface Pro de Microsoft ha marcado el camino para las tablets convertibles, dispositivos que pueden ser utilizadas tanto como tablets como portátiles gracias a la inclusión de teclados desplegables y abatibles o de fundas que ofrecen también esa capacidad.

Todos los fabricantes están ahora migrando a ese concepto y combinándolo con los portátiles convertibles, que adoptan el formato de portátil tradicional pero cuentan con un teclado tradicional y una pantalla desacoplable o que gira para ofrecer ese formato tablet que da más opciones a los usuarios.
El movimiento de los fabricantes hacia este nuevo segmento de dispositivos es patente. Los lanzamientos de tablets convertibles son cada vez más frecuentes, y las intenciones de empresas como la propia Dell —lo indicaba también ese anuncio— o de HP.

Entrevistamos hace pocos meses a Achim Kuttler, vicepresidente de dispositivos personales, y él mismo admitía que "El mercado de las tablets como tal está desapareciendo, los 2 en 1 crecen al 80%".
Hasta Apple ha tenido que ceder a la evidencia: la aparición del iPad Pro lo demuestra: el iPad Air 2 y el iPad mini 4 fueron los últimos tablets puros de la empresa: se lanzaron en octubre de 2014 y septiembre de 2015 respectivamente, y desde entonces no ha habido renovación de estos formatos, algo que es especialmente notable en el caso del iPad Air 2. Parece improbable que veamos sucesores a estos dispositivos, algo que es especialmente significativo: si quien creó la categoría deja de creer en ella, será por algo.
Imagen | Unsplash
Ver 65 comentarios
65 comentarios
jusilus
"Hasta Apple ha tenido que ceder a la evidencia: la aparición del iPad Pro lo demuestra: el iPad Air 2 y el iPad mini 4 fueron los últimos tablets puros de la empresa: " ¿El ipad pro no va con ios? Porqué si lo hace es lo mismo que el ipad 2 que tengo pudriéndose en casa.
chamaruco
Es curioso, porque hace no mucho os empeñábais aquí en matar al PC y el asesino eran las tablets puras. Y mira que muchos dijimos que ni de casualidad eh... pero lo repetíais y repetíais.
Lo que no acabo de comprender es que en sitios como éste no tengáis claro lo de las modas y la compra por impulso. Porque muchos de los cachivaches que se empiezan a vender, de pronto, como churros, no indican que vayan a "matar" nada... solo que son los que se han puesto de moda en ese momento concreto y la gente los compra por pura moda, no por necesitarlo.
Ya pasó con los PC, pasó con los portátiles, pasó con los netbook, con las tablets, con los absurdos smartwatch, pasó con las cámaras de vídeo, con las de foto...
tolo530
Las tablets siempre han estado muy limitadas, por mucho que se empeñen en vendernos la moto de la productividad en las tablets lo cierto es que cuando tenemos que ponernos ha hacer un trabajo tenemos que hacerlo en el ordenador.
Por otra parte la tablet tuvo sentido hace unos años por su ligereza y transportabilidad pero con el adelgazamiento de los ordenadores portátiles y la aparición de los convertibles cada vez más capaces y menos pesados realmente pregunto ¿Quien necesita una tablet?
avenger337
Siempre lo dije. Con las amplias capacidadades de los smartphones uno no tiene ninguna necesidad de tener una tablet y menos cuando en casa también se tiene un PC de cualquier gama. Ni hablar del tamaño de los móviles que ya va superando las 6 pulgadas aunque en pocos casos por ahora. Yo me siento muy feliz y acostumbrado a las 5,5 de mi móvil.
Usuario desactivado
El ipad mini4 lo veo super util y conectandolo a un teclado respondo cómodamente los correos a los clientes, además tiene un sonido decente y veo las paginas en modo desktop (no me gusta el formato movil en las webs). Mi mujer sigue usando un ipad 2, cierto que va lento pero aguanta. En mi opinión son muy útiles y no los cambiaría por unos convertibles. Para jugar y tareas pesadas no queda mas remedio que usar el pc.
Usuario desactivado
Es algo que se llevaba observando desde hace un monton y lo comentamos mil veces, pero muchos se negaban a ver. Tiene toda la pinta de quedar relegado a un producto nicho con ventas mucho más reducidas. Y los convertibles crecer a expensas de los portátiles.
pastoreo
La mañida era post PC totalmente fracasada y rechazada, el invento cutre de los blog del siglo.
barravila
Las tablet están bajando las ventas porque no hace falta comprarse otra cuando la que tienes ya hace todo lo que quieres,
Yo tengo 2 iPad y SIGUEN Y SIGUEN......
mulder07
Hay muchos factores que habrán contribuido al bajón de los tablets, pero yo veo claro a uno de los culpables: los cutretablets de 100-100 y poco euros. Al principio vendieron muy bien y les quitaron muchas ventas a tablets "bien hechos", pero más caros. Mucha de la gente que ha visto lo mal que han ido esos tablets ya pasa directamente de tener cualquier tablet por la mala experiencia. Es una lástima que muchas marcas importantes hayan dejado de sacar tablets
Mike E.
Esto es como todo, dependerá del uso que vayamos a darle. Está claro que si necesitamos un equipo más potente en el que queramos instalar juegos o realizar edición avanzada de imágenes tendremos que irnos a un portátil o convertible. Pero si sólo necesitamos navegación, correo, ver vídeos o usar apps de ofimática sencillas, una tablet es más que suficiente y además más económica generalmente. Además hoy en día existen teclados bluetooth con los que cualquier tablet puede hacer las veces de convertible.
Miguel
Debo de ser de las pocas personas que aún no tiene Tablet. Lo tiene mi pareja (Ipad) y no lo uso nuuuuunca. O el movil o el portatil o el sobremesa uso. Para mi lo ideal es un convertible pero esperare a los nuevos Atom (o como quiera llamarlos Intel ya que canceló Sofia y Broxton) que vendrán en 10nm y viendo la potencia del x7 z8750 con un poquito más me conformo.
marcosruizgarcia
2016 el año en que yo me he comprado mi primera tablet
eufrasio
Pues yo veo muy probable un sucesor en primavera del Ipad mini4 y del Ipad Pro.
pascualfernandez1
Las tablets tenían sentido (a lo mejor) cuando los smartphones tenían pantallas de 4" o 4'5".
Pero hoy, cuando el standar de los smartphones está fijado alrededor de las 5'5", han perdido el atractivo.
Tengo una 'Samsung Galaxy Tab 3' de 10” de 2013 y funciona tan fluida como el primer día. No creo que la renueve hasta por lo menos 2 años o más.
abceddn
¿Y ahora en que era estamos? ¿post PC? ¿post Tablet? “postyanise qué onda”.
Ya lo dije en su tiempo, la era Post-PC nunca existió y nunca existirá, de hecho, los móviles o smartphone’s son los próximos.
danielmendez1
Una tablet es casi lo mismo que un smartphone, la diferencia es que normalmente no se puede usar la tablet para hacer llamadas convencionales. Resultado? Muerte de la tablet. Este y muchos otros aparatos se convierten en obsoletos gracias al smartphone, para que tener varios aparatos si se puede tener todos en uno? El smartphone es la navaja suiza de hoy en dia. El smartphone incluso amenaza con aniquilar a las consolas de videojuegos.
eliasgoni
A ver cuándo hacen un solo aparato que reúna todas las virtudes móviles, que tampoco son tantas:
1.- pantalla delgada y táctil,
2.- batería duradera, que aguante una jornada laboral trabajando al máximo,
3.- teclado opcional, con conexión física para disminuir el consumo energético en comparación a los inalámbricos,
4.- tarjeta SIM opcional para datos,
5.- tarjeta SIM opcional para telefonía de voz (puede ser la misma que la anterior).
julenrossi
A las Tablets, realmente la están liquidando dos enemigos, no uno solo...Damos por supuesto que la función principal de una Tablet es el consumo de multimedia...¿Y para qué necesito una Tablet de 8" cuando tengo un Smartphone de 6"?...Y si mi móvil es muy chico para consumir You Tube a satisfacción, pues me compro un Chromecast, y consumo multimedia en la Tablet mas grande de la casa, mi TV LG de 43"...No es smart, pero me bajo HOME de Google y tengo disponible Netflix, You Tube, Fotos, Pelis y series varias...Esto explica, quizás mejor, la causa de la desaparición de las tablets...
roberto.ayala.125
si quereis una verdadera tablet como dios mande y puedas ejecutar todo tipo de programas, y no tener limitaciones como IOS o Android, tienes una SURFACE pro, desde luego la mejor eleccion que pude hacer, sin teclado es tablet con la potencia de W10, y con el teclado ya no tengo limitaciones.
gustavowoltmann
Nunca pude entender por que la fiebre por estos artefactos, tienen mucho menos capacidad que un portatil por ejemplo.
inus
para que la PC como la conocemos hoy en día muera, tendrían que hacer una revolución como la que se vió esos primeros años cuando salieron al mercado y fueron innovación pura,
dudo que la maten pronto, incluso una PC de hace 10 o 15 años (talvez mas, depende de varios factores) con su SO de aquellos tiempos sirve y funciona ahora, mejor que una tablet o una convertible, que con solo una caida ya se le joden muchas cosas
y lo digo, pues una vez vi caer un CPU de una computadora de aun amigo hace ya varios años (un accidente) por unas gradas, y la grandisima p.... aun funciona :)
rocketboom
Yo también compré mi primera tablet en 2016 y ya la he vendido porque necesitaba plata pa salir de parranda el fin de semana.
y no la extraño para nada