Microsoft decidió que había sitio para dos versiones de su nuevo Windows, una, con el número 8, que seguía adelante con el soporte a procesadores con arquitectura X86, y una nueva, RT, que apostaba por el hardware basado en diseños ARM, que actualmente monopoliza el mercado de los dispositivos móviles.
Ya se lleva tiempo hablando sobre el éxito de la versión RT, y el interés de los fabricantes en ella. A raíz de la presentación de nuevos productos de Acer, se ha vuelto a sacar el tema, ya que no había ningún producto Windows RT entre ellos.
En una entrevista concedida por el presidente de Acer, Jim Wong, a PCWorld, anunció que no estaban construyendo ningún producto con Windows RT, al menos hasta que la versión 8.1 del sistema esté en el mercado. La nueva versión apunta a tablets de menor tamaño, y estaría en el mercado en la segunda mitad de año.
Siendo honestos, no encontramos valor en un producto con el actual Windows RT
Acer, además de ser uno de los principales socios de Microsoft, fue una de las compañías más criticas en el pasado reciente, especialmente con la decisión de meterse en el mundo hardware, con sus tablets Surface.
No tenemos cifras de ventas oficiales sobre Surface RT, pero si tiramos de estudios de IDC, Microsoft ha vendido casi un millón de unidades de las dos versiones (200.000 dispositivos RT), e incluso ya se habla de liquidaciones de inventario y un nuevo modelo más pequeño en el horno.

Ver 16 comentarios
16 comentarios
M3nd3z-Sama
WinRT se queda muy corto, y que su principal baza sea el Office no convence completamente...
Usuario desactivado
El enemigo lo tiene en casa, es un buen sistema pero teniendo W8 completo con ligereza, autonomía y algo más de potencia (Atom) o con potencia bruta aunque menos autonomía y más peso (Intel Core) no tiene nada que hacer.
KEOTH
Yo lo único que creo es que le falta tiempo, que crezca la tienda de apps y que se creen productos más baratos con RT, pero no creo que sea un mal producto ni una mala idea.
jesuszv
Yo soy de la idea de que le hubieran llamado windows tab para que la gente no se confunda y mientras no tenga contenido con el apoyo de desarrolladores y fabricantes la van a tener dificil
elgecko
Y hace bien, a nadie le interesa comprarlas actualmente.
ghaco
Yo creo que Windows 8 adolece en ciertos aspectos. Su entorno No es valido para todas las aplicaciones en eso deberian aprender de IPS o Android. La tienda de app un desastre, la mensajeria integrada aun peor.... En fin muchas cosad mejorables.
Pero si le veo mucho potencial con un profundo rediseño lo malo fue estrenar RT sin un soporte de aplicaciones decente. Y el diferenciar Office en RT y no en 8 no tiene sentido. Ya que es dar un aliciente para comprar un producto peor es reconocer que no esta a la altura
dvd1976
No es que no lo vean interesante porque no tengan mercado, es que quieren venderte una tableta a 400 euros. Todos los grandes fabricantes venden tabletas caras (aunque tengan mejor hardware)
Encuentras tabletas Android 4.0 desde 60 euros de 7" y la nexus 7 cuesta 200, hay una diferencia más que notable. A demás, la surface RT cuesta 550 euros y la Iconia 650 con Windows 8 pro, no merece la pena comprar RT. Es así de sencillo, la culpa es de los fabricantes.
Hacen falta tabletas más baratas con Windows RT para que tenga futuro, hardware económico hay (MTK), lo que falta es interés. No quieren dejar morir X86 hasta que sea un reducto en el salón y están intentando guardarse la baza de Windows para cuando los X86 compitan en rendimiento/eficiencia con los ARM, cosa que no va a pasar nunca, y si no, ¿porqué las tabletas más caras son las de los fabricantes de PC?