Ya se conocen algunas características técnicas que tendrá el próximo tablet Microsoft Surface RT y acabamos de recibir confirmación oficial de un evento que tendrá lugar el próximo día 23 de septiembre en el que se anunciarán las renovadas versiones de Surface Pro y Surface RT.
Los de Redmond han hecho la invitación a todos los medios para un evento que celebrará este mismo mes en la ciudad de Nueva York en el cual pretenden hacer el lanzamiento oficial del los tablets Microsoft Surface 2.
De la nueva versión Surface Pro se espera la integración de los chips Intel Core de familia Haswell, más opciones para su memoria RAM, y probablemente mejoras significativas en su autonomía. Para la nueva versión RT esperamos un SoC Nvidia Tegra 4, pantalla Full HD, y una autonomía más a la altura, de hasta ocho horas.
Os mantendremos informados con todas las novedades de la nueva generación de tablets Windows 8 de Microsoft y os animamos a echar un ojo al análisis de sus predecesoras.
En Xataka Windows | Fecha de presentación nuevos tablets Surface En Xataka | Análisis Surface Pro | Análisis Surface RT en vídeo
Ver 37 comentarios
37 comentarios
tony_gpr
¿Cuantos millones perderá esta vez Microsoft con la Surface RT?
Hagan sus apuestas!!
ziceck.zhuk
Creo que deberían de quitar windows RT a esas tablets por eso no venden tanto.
pipot
me gustaria que la nueva surface RT con los nuevos atom z3770 TDP 7.5w.
delcoso
Ojalá estos dispositivos den la batalla, pero teniendo en cuenta lo que les pasó con las primeras.... mucho tienen que cambiar las cosas, al menos en cuanto a publicidad se refiere, que es donde perdieron cuota de mercado
cachivaches
RT a fracasao x el nombre y la fragmntacion de s.o. en windows pero lo idea es genial. Windows Tablet deberia haberse llamao. La Pro pesa mas, mas cara y menos autonomia
waxi
Espero que la Surface Pro la hagan mas delgada y liviana y con eso ya estoy listo para adquirirla. Ojala tambien mejoren el precio para hacerla mas atractiva.
erbentasio
Seguro que si pierden peso y precio, y ganan apps tendrán mejor acogida que la que tuvieron sus predecesores.
Microsoft se curró una bonita funda-teclado para estas tablets pero son muy poco prácticas, debería incluir también un teclado rígido para intentar seducir a los que usamos ultrabook. Aunque para eso también deberían olvidarse de una vez del RT y centrarse en el PRO, y si es con abaratamiento de precio mejor. Eso sí sería interesante.
eantero.moran
Ya se parecen a Sony... del producto que menos venden; hacen ahora una nueeeeva versión para seguir viendo como se les queda en los anaqueles... caso PS Vita.
odracir_llb
Y siguen pensando que iOS es mejor que Windows RT, solamente el navegador le da mil patadas a ios y android, para transferir archivos otras mil patadas(solo arrastrar y listo), hay que ser super hater para decir que es malo y para todas esas personas que supuestamente se confunden, que hacen antes de comprar un producto (o solo lo compran por moda), obviamente tienen que averiguar o preguntarle a alguien que sabe.
ramatales
A mí lo que me interesa es que todos los periféricos (bueno todos, el dock y el power cover) van a valer para el actual Surface Pro. Desde un principio, el Type Cover debió haber tenido batería extra, porque es muy caro y no se justifica su precio por la mera función de teclado.
Sin embargo una batería extra añadida le hubiera dado sentido, hubieran acabado de un plumazo por las críticas de batería (supongamos que aumenta 2 horas, más las 4 actuales del Pro, son 6, algo que en mi opinión es suficiente).
Para la gente como yo, tocará ahora vender el Type Cover por 4 duros, para volver a tener que comprar un teclado que ronde los 100€. Consumismo en estado puro. Eso sí, el PRO es un gustazo y está hecho con un gustazo...
amadeolandero
He leído todos los comentarios y sinceramente esto parece un patio de recreo.
¿Nadie se ha parado a pensar en las necesidades del cliente? ¿Realmente sabeis lo que se puede hacer con una Surface RT? Las tablets convencionales con sistemas operativos iOS y Android están fenomenal, incluso yo tengo ahora mismo una Nexus 7, pero se me queda corta en cuanto a necesidades productivas.
Hay clientes que necesitan menos entretenimiento y más PRODUCTIVIDAD. Necesitan una tablet con Office 2013 (Word, Excel, PowerPoint, Outlook) verdadero, integrado y activado, no un Polaris Office. Necesitan una tablet que sea compatible con Flash Player (no me vengáis con la cantinela del HTML5, todavía existen webs en este formato y hay muchas pymes que lo utilizan, por ello necesitan una tablet ágil para enseñar sus productos web al cliente), necesitan una tablet con un puerto USB para conectar un pendrive o disco duro, teclado, ratón... Necesitan una tablet de 10", para navegar por internet como lo hacen en su casa. Necesitan una tablet que se pueda llevar en sus viajes, que se pueda conectar su teléfono móvil por puerto USB y pueda ver sus fotos realizadas de sus vacaciones en una pantalla más grande, igual que si lo hicieran en su PC o Portátil. Una tablet con teclado táctil o mecánico que encima, es una funda para proteger su pantalla.
Lo dicho, los clientes no quieren un teléfono móvil en grande y sin 3G, quieren un portátil en pequeño, y les da igual prescindir de apps, porque para eso tienen su móvil o aplicaciones en su PC o portátil.
La Surface RT es 100% PRODUCTIVIDAD.
renzoquu
viendo las mierdas que hace ultimamente apple y samsung, y la locura que es el mercado android... creo que con esta tablet/portatil y la compra de nokia veremos el resurgir de microsoft. Criticar surface ahora mismo es una tonteria. Tengo el ipad tres, y me encanta, pero surface es mejor. No voy a hacer una lista porque las ventajas son bst evidentes: usb, office,interfaz...
superwifly
Yo he de decir que con el precio que han dejado ahora la Surface RT, ya tengo como 4 personas de un grupo de 6 pensándose en pillarla, de las 4, 3 ya me la han pedido. No os olvidéis que el gran hándicap que tienen las tablets de la competencia es el navegador, siempre te ves limitado (yo le regalé el ipad 3 a mi chica y le he tenido que dejar un pc para la página de la uni y similares...). Nada mas que con esto ya ha superado a sus competidores que obligan a las empresas a sacar una App para algo que se podría hacer por web fácilmente... Yo tengo la PRO y es un pepino, la uso casi siempre como Tablet pero cuando tienes que currar puedes, cosa que no podría con otra. No creo que el problema que han tenido sea e software ni hardware, yo creo que ha sido un problema de marketing y distribución, incluso si me apuras subvencionar formación de vendedores, cosa que si hacen con el soft... Creo que esta primera versión era como la primera Xbox, lo soltamos y esperamos que pasa, y supongo y espero que con esta segunda se pongan un poco las pilas, seria muy bueno para el mercado. Saludos a todos!!