Tal día como hoy, hace exactamente un año, la PlayStation 5 comenzaba a dar sus primeros pasos en el mundo de las consolas de nueva generación (no sería hasta el 19 de noviembre cuando llegaría a España). La consola, por lo tanto, cumple su primer año de vida y Sony ha querido celebrarlo publicando una curiosa lista con los diez juegos más jugados.
Y es curiosa no solo porque no hay ninguna sorpresa, sino porque pone sobre la mesa el debate de si realmente los exclusivos tienen el peso que, normalmente, se suele asociar a las consolas de Sony. Porque sí, PS5 tiene títulos potentes de la talla de 'Ratchet y Clank: Una Dimensión Aparte' o 'Returnal', pero luego resulta que, siempre según Sony, el juego más jugado ha sido 'Fortnite'. Hablemos de esto.
Solo un juego exclusivo de PS5 entre los diez más jugados
Sony lleva tiempo armando un buen catálogo de juegos exclusivos bajo el sello PlayStation Studios. Ahí están Naughty Dog, Insomniac y los añadidos estos meses, como Housemarque (desarrolladores de 'Returnal', una de las grandes sorpresas del año), 'Bluepoint' (Demon's Souls'), Firesprite (Astro's Playroom) y Nixxes (port de Marvel's Avengers').
Sobre el papel, la situación es interesante. Comprar estudios y unirlos bajo un mismo sello supone armar un catálogo de juegos que solo son accesibles desde la consola de Sony. Un motivo de peso para atraer jugadores, sobre todo teniendo franquicias como 'Uncharted', 'Ratchet y Clank', 'Spiderman', 'God of War', 'Horizon' o 'Gran Turismo'.

Este es el argumento que siempre se esgrime cuando se discute sobre las consolas. "PS5 tiene exclusivos", "Xbox Series X|S no tienen exclusivos", etc. Ninguna de las dos afirmaciones son verdades escritas en piedra. Exclusivos de PS5 hay pocos, realmente, y si hablamos a nivel de Sony, hay juegos que están saliendo en PC. Xbox, por su parte, tiene sus franquicias potentes, como 'Forza' o 'Gears of War', pero la estrategia de Microsoft ya sabemos que es Game Pass. Son dos formas de entender el mercado de los videojuegos.
En cualquier caso, la coletilla cuando hablamos de PlayStation es siempre la misma: "tiene exclusivos". Y así es como llegamos a la lista que Sony ha publicado hoy. De acuerdo a la firma nipona, se han lanzado más de 360 juegos en PS5 (no se menciona si hablan solo de PS5 o incluyen PS4 y juegos multiplataforma, cosa probable). Los jugadores han jugado 4.600 millones de horas en la consola y, por horas de juego, el top diez queda así:
- Fortnite
- Call of Duty: Black Ops Cold War
- FIFA 21
- NBA 2K21
- Assassin’s Creed Valhalla
- Destiny 2
- MLB The Show 21
- Marvel’s Spider-Man: Miles Morales
- Demon’s Souls
- NBA 2K22
Realmente no hay sorpresas. Es un listado que, de alguna forma, es esperable. 'Fortnite' en el top, 'COD' en segundo lugar y 'FIFA 21' en tercera posición. Quizá sea llamativa la presencia de 'Assassin's Creed Valhalla' y 'Destiny 2', pero más allá de eso, ninguna sorpresa. Salvo por un detalle. Rehagamos la lista, esta vez teniendo en cuenta las plataformas en la que esos juegos están disponibles:
|
ps5 |
ps4 |
xbox series x|s |
xbox one |
pc |
nintendo switch |
---|---|---|---|---|---|---|
fortnite |
x |
x |
x |
x |
x |
x |
call of duty: Black Ops cold war |
x |
x |
x |
x |
x |
|
fifa 21 |
x |
x |
x |
x |
x |
x |
nba 2k21 |
x |
x |
x |
x |
x |
x |
assassin's creed valhalla |
x |
x |
x |
x |
x |
|
destiny 2 |
x |
x |
x |
x |
x |
|
mlb the show 21 |
x |
x |
x |
x |
|
|
marvel's spider-man: miles morales |
x |
x |
|
|
|
|
demon's souls |
x |
|
|
|
|
|
nba 2k22 |
x |
x |
x |
x |
x |
x |
¿No hay nada extraño? Efectivamente. Dejando de lado que de los diez juegos más jugados en PS5 dos son free to play, solo hay un juego, uno, que sea de PlayStation Studios y que sea exclusivo de PS5: 'Demon's Souls'. El resto de juegos son todos multiplataforma y de otros estudios. La pregunta, por lo tanto, es obvia: ¿tan importantes son realmente los exclusivos?
La respuesta no es fácil. Por un lado, el lanzamiento de juegos exclusivos para PS5 no se ha nutrido demasiado y está confirmado que los próximos lanzamientos insignia, como 'God of War: Ragnarok', 'Horizon: Forbidden West' y 'Gran Turismo 7' van a salir en last y next-gen. Por otro lado, salvo un par de títulos potentes, como 'Returnal' o 'Ratchet y Clank', no ha habido grandes bombazos exclusivos durante este primer año de vida.
En tercer lugar, los juegos exclusivos de PS5 suelen ser, por norma general, experiencias de un solo jugador. Y esos juegos tienen un problema, y es que salvo excepciones, se juegan una vez y ya. A título personal, no seré yo el que diga que 'God of War' no merezca ser jugado un par de veces como poco, pero lo cierto es que no ofrece la rejugabilidad que puede ofrecer un 'Call of Duty' o un 'FIFA' (veremos qué pasa en el futuro con ese nombre) y sus modos multijugador.
En cuarto lugar, basta con fijarse en el listado para darse cuenta de que los juegos más jugados son de franquicias muy asentadas, masivos, populares y para jugadores más enfocados a lo mainstream. Eso también dice mucho de 'Demon's Souls', que siendo un 'Souls', relativamente de nicho y un juego que no es precisamente sencillo, ha conseguido colarse en el top diez. No obstante, también es cierto que es un remake.
Visto lo visto, la situación parecer ser la siguiente: vendrás porque te atrae el nuevo 'Horizon' / 'Ratchet y Clank' / 'God of War' / 'Gran Turismo', pero realmente te quedarás porque desde la consola también puedes jugar a lo que juega todo el mundo, es decir, el 'Fortnite' / 'Call of Duty' / 'Battlefield' / 'FIFA' de turno.
Así pues, hemos de entender los juegos exclusivos como un reclamo para la consola. Y eso, para una empresa como Sony, cuya estrategia consiste en vender el hardware para acceder a sus juegos, es importante. La pregunta es si esta estrategia es realmente sostenible a largo plazo cuando Microsoft, Game Pass y su enfoque multiplataforma está apretando tan fuerte.
Ver 52 comentarios
52 comentarios
Reimous
Pero vamos a ver. No puedes comparar un juego que le dedicas unas horas y lo terminas, con un juego multijugador que nunca se termina la jugabilidad. Son conceptos distintos. Para hacer esta comparativa deberían ser del mismo género...
dsa10
No pago 80 pepinos por un exclusivo de Sony ni borracho.
Usuario desactivado
Es que los exclusivos están para vender millones de unidades y consolas. No se hacen para tener enganchado al jugador.
Y el caso de Demon's Souls es simplemente porque es el mas complejo y la gente que hace runs o similares, de ahí que salga en la lista.
emipalomares
La únicos con exclusivos y con formato físico es Nintendo.
Kaiser-14
Es algo nuevo? Los juegos más vendidos en Play Station son siempre gratuitos o para jugar online. Tiene muy buenos exclusivos? Desde luego, la pena es que la gente luego no les da tanto apoyo.
Nintendo es otro universo en el que realmente sí se apoyan sus exclusivos, y la gente que compra Xbox dispone de Game Pass que le permite salir de ese ciclo sin fin de juegos multijugador online.
En definitiva, el trono de Sony está próximo a caer por los propios jugadores y las malas decisiones de la compañía. Desde Microsoft ofrecen buenos juegos first-party y en Sony de momento esperanzas futuras. Esperemos que todo cambie y podamos disfrutar de todas las plataformas con la máxima calidad posible.
royendershade
No es algo que pueda concluirse con un analisis tan sencillo. Para mi el unico motivo de comprarme una consola son los exclusivos: tanto los que tenga en el catalogo como los que espero que tenga, e incluso los pasados (se me estropeo la ps3 hace tiempo, y los juegos que tenia en digital puedo seguir jugandolos en muchos casos).
Es cierto que hay mucha gente que simplemente quiere una consola de sobremesa y que ahi hace mucho la cultura que uno tenga (vamos que en su region tenga mas fama x consola), pero junto a eso estan siempre los exclusivos, y aunque luego se juegue mas a otros juegos, eso no quita que en la decision de compra no tenga un inmenso peso.
Por otro lado tambien debe entenderse que esto es tambien una cuestion estadistica: si hay muchos mas juegos multiplataforma que exclusivos, por narices es mas probable que estos terminen en el top de una consola. Ese dato no tiene por que ofrecer informacion relevante sobre si los exclusivos son o no determinantes.
Y a todo esto se podrian añadir muchos matices, pero creo que en cualquier caso no es dificil entender que los exclusivos son y seguiran siendo bastante importantes para una plataforma con mucha diferencia frente a casi todos los demas factores.
el.conejo
¿Y para esto hace falta hacer un estudio? Un juego vende si puede llegar a muchos rangos de edad y a personas de diversa índole (Fifa, NBA 2K, Call of Duty, etc...).
Todo lo contrario que los exclusivos, que precisamente están limitados en este ámbito por su naturaleza. LOS EXCLUSIVOS SE HACEN PARA VENDER CONSOLAS SEÑORES.
Usuario desactivado
Nuevo artículo de Xataca patrocinado por MS
Xakata siempre ha sido muy pro xbox. No en pocas noticias de PS son escritas con tono negativo a la vez que mete con calzador Xbox para dar visibilidad a la consola de MS .
Además que los juegos del top 5 son principalmente online, por pura estadística y lógica acumularán más horas.Ello no significa que el resto venda mal o se juegue poco.
Pero vosotros a lo vuestro, Como siempre. Luego lo de dar una opinión personal sobre si los juegos son rejugables o no me ha matado. Que profesionalidad (modo ironía off)
El titular no tiene desperdicio , un clickbait en toda regla y efectivamente, metéis Xbox por el camino y PC, además de seguir la línea tóxica de youtubers de "Miles morales no cuenta"
Hice bien en bloquear una web que sesga tanto la información.
Usuario desactivado
Pero qué memoria tenemos. Todas las generaciones, durante los dos primeros años, tenemos el mismo rollo: Que vaya generación más mala, que qué pocos juegos exprimiendo la nueva generación, que como la generación anterior nada de nada.
¿La realidad? Hay un periodo intergeneracional en el que ninguna compañía quiere meterse en lanzar un juego tocho cuando el parque de consolas disponibles es tan sumamente limitado. ¿Qué tuvimos en PS4 durante su primer año? El primer título potente y exclusivo llegó de la mano de Bloodborne en 2015, siendo PS4 una consola lanzada en 2013.
Todos los comienzos son iguales siempre, nada ha cambiado. Este artículo sirve más de prueba de la mala memoria que tenemos a veces.
pitutete
Partiendo de la base de que, primero, las PS5 llegan con cuentagotas y no se han podido vender masivamente, al igual que las Xbox, ojo, y segundo, que hay una pandemia en ciernes desde que salió la consola y que los juegos de PS5 valen 80 euros, y que mucha gente no está para invertir esos dinerales, pues es normal que los exclusivos sean los menos jugados. Veremos dentro de 4 años.
Sulfuro
Tengo PS5 y soy jugador de Destiny 2. Ninguno de los exclusivos me llama la atención hasta el momento, pero cuando salga Ragnarok, Horizon 2 y Gran Turismo por supuesto que voy a pagar por ellos y los jugaré hasta terminarlos, pero más allá de eso, al único que jugaría seguido sería al Gran Turismo. Por cierto, no puedes comparar un juego como Demon Souls con Destiny 2.
mitcher78
El artículo parte de una premisa totalmente equivocada que lo hace inútil a pesar de las tablas y tal: pensar que esos son los juegos preferidos por los jugadores, cuando simplemente son aquellos a los que han dedicado más horas. Un juego para un jugador nunca va a estar en esa lista, de hecho bastante raro es ver a Demon's Souls y Miles Morales. Ahora bien, pregunta a cualquier jugón si por jugar al resto renunciaría a Ratchet & Clank, Returnal, Astro's Playroom, Deathloop, Ghost of Tsushina Director's Cut, FFVII Intergrade... Venga hombre.
psicoactivo
las navidades pasadas vendi mi ps4 y cogi una series S con game pass compartido con un colega....muy contento...no me caso con ninguna marca...voy cambiando, incluso por temporadas tengo las 2 consolas
catoira
Sony tiene varios exclusivos buenos que me gustan, god of war, horizon zero dawn y the last of us 1, ahora el the last of us 2 no me gusto, lo probe y nunca lo compraría, los uncharte prometian, pero se arruino también, la politica de inclusión de sony es molesta, es algo que no me gusta en los juegos y si no me gusta no lo compro, simple, espero que no sigan arruinando exclusivos como god of war, en cambio en fornitte no tenes nada de inclusión es divertido y listo, lo mismo con fifa o pes, espero que sony no siga en contra de su publico y cliente el 90% son hombres hetero que quiere, buenas historia, acción, y diversión, ahí el hecho de que sus exclusivos que tienen costos altos de producción, no recuperen los costos o no logren las ganancias esperadas, por eso sony mira las otras plataformas, ademas de que xbox esta haciendo las cosas bien.
logaritmoinf93
Estas listas no muestran para nada la imagen completa. ¿Porque creéis que Microsoft y Sony se están gastando Billones de dólares en ampliar sus estudios internos? ¿Porque creéis que Sony está invirtiendo en películas y series basadas en sus IPs de videojuegos? Cómo le dije al otro usuario, es muy probable que el 90% de tus amigos con consolas tengan o hayan jugado algún exclusivo, en mi caso hasta el colega más casual ha jugado el Uncharted. No puedes esperar que todo el mundo se compre todos los exclusivos porque no todos tienen los mismos gustos, no todos quieren pagar precio de salida y están esperando rebajas, algunos jugarán con juegos prestados, regalados o alquilados, y las estadísticas no toman en cuenta nada de eso.
En el caso de Nintendo yo mismo tengo una Switch que la uso para Smash, Mario, Zelda y poco más, el resto lo juego o en PC o PS5 porque generalmente corre mejor ahí, y no creo ser el único, al final me compré dichas consolas por los exclusivos y estoy seguro que la gran mayoría aquí hubiese hecho lo mismo. ¿Que los casuals, que son la mayoría, se las compran por los 3 juegos de siempre? Puede ser, la cuestión es que si te cargas los exclusivos vas a perder una parte de tu base de usuarios, Microsoft los usa para atraer gente a su ecosistema, Sony y Nintendo a sus plataformas, y todas quieren ampliar su base de usuarios, no cargarse parte de ellas dejando que emigren a otra parte por no tener nada interesante.
miguelangelo52
El unico juego de la ps5 q valen sus precio es el GOW
miquelangeldd
Dios mío. Esta opinión parece escrita por Sasel en persona. Lo que da importancia a los exclusivos es su nivel de venta, no sus horas jugadas a lo largo del tiempo. Los exclusivos de Sony suelen ser juegos de campaña para una persona. Los juegas y algunos los rejuegas varias veces, pero nunca se podrá comparar con un Fornite en términos de horas jugadas.
Lo flipante es que gente que se supone que se dedica a escribir de esto escriba estas cosas. De verdad que es alucinante.
Basta ver las cifras de venta de los exclusivos de Sony para ver qué sí son importantes y mucho. Son lo que diferencia a Sony de la competencia.
sapito_uy
Bueno, en realidad son dos los exclusivos en el top 10. No para la PS5, sino para la plataforma de Sony. Spider-Man Miles Morales y Demons Souls. Ninguno de los dos está disponible para otra plataforma.
videtti
A Sony studios no le gusta esta noticia.
Mr. John Doe
Obviamente Sony está replanteando su negocio cuando muchos de sus mejores exclusivos están apareciendo en PC, y es que cuando ellos mismos afirman que venden consolas sobre perdidas para luego recuperar dinero en la venta de juegos y ves han cerrado o vendido muchas de sus divisiones, como la de teléfonos, TV's y portátiles para mí es un claro mensaje que se han percatado que lo más beneficioso es vender juegos y no tanto el medio donde sean jugados, lo cual es mejor que vender o cerrar otra división más y para el consumidor también es mejor poder elegir la plataforma donde juega y asi dejar la guerra de consolas a los troll's.
vicfugo
La duda ofende
carlitox_jones
Cualquiera que sepa un poco del tema (evidentemente no Sasel), entiende que esta lista no es representativa de la razón por la cual se elige una plataforma.
Basta son un sondeo preguntando por qué la gente eligió una plataforma o por qué otra.
Ha habido grandes ventajas competitivas en diversas consolas:
El dvd
El bluray
El online gratuito
Los exclusivos
Por mencionar algunos.
La nota no provee un análisis bien elaborado.
elcarro
Para variar... nada nuevo bajo el sol.
armindxito
Pa eso me compro una Series S en oferta.
vlah
1. Los exclusivos que nombrais, lanzados por Sony en la PS5, no son potentes, ni el Ratchet ni el Returnal, son juegos de nicho. El único con gancho en un grupo significativo (que no mayoritario) es el Demons, el cual es un remake (Lo cual no le veo nada de malo)
2. Las exclusivas se asociaban a Sony, hoy en día ya no, ahora los exclusivos se relacionan con Nintendo.
3. Los editores independientes no les gustan los exclusivos de los fabricantes y condicionan su apoyo a que estos no lancen demasiados exclusivos de éxito. Por esta razón Sony se bajó los pantalones y ha venido reduciendo su output de exclusivos con el paso de las generaciones (3 Uncharted en PS3 vs 1 para PS4)(Además hay que contar con los aumentos en los costes de producción)
4. Los exclusivos son hoy en día de nintendo, por eso las third no le dan un apoyo entusiasta en forma de nuevos juegos.(Excepto por casos puntuales)
5. Sobre Microsoft, es sólo un comodín que las third apoyan sólo para que exista un contrapoder a Sony que se deje manejar por ellos.
rennoibtg
Es complicado. Cual es tu objetivo como desarrolladora?
● Qué tú juego se venda más que ninguno?
● Qué sea el más jugado?
● Qué sea el que más beneficios ha obtenido?
● Qué sea el que mejor rendimiento económico ha logrado?
● O qué sea el más reconocido y valorado?
Son aspectos muy distintos todos ellos y estar en el top de uno de ellos, no te garantiza estar en el resto.