Estamos inmersos en la nueva generación de consolas de Microsoft y Sony, pero hay ya algunos indicios de que al menos Sony está preparando la sucesora de la PS5, que si aparece y todo sigue su curso se llamará Playstation 6. La empresa nipona ni la ha nombrado, pero en Microsoft creen saber cuándo se lanzará.
Tendremos PS6 en 2028. Eso es al menos lo que dicen en Redmond. La fecha se ha desvelado en los documentos del Competition Markets Authority en Reino Unido con los que Microsoft está tratando de defender su intención de adquirir Activision. En dichos documentos se habla de cómo
"Microsoft se ha ofrecido a continuar haciendo que los juegos de Activision están disponibles en la PlayStation solo hasta 2027... que será el momento en el que SIE (Sony Interactive Entertainment) lance la próxima generación de su consola PlayStation (que se espera que ocurra a lo largo de [dato tachado]".
El dato tachado es teóricamente ese año 2028 que justamente haría que el soporte de juegos de Activision a la PlayStation podría darse por finalizado.
La franquicia 'Call of Duty' sigue dando que hablar. En Sony llevan tiempo tratando de evitar esa operación y aluden a ejemplos como el de la franquicia 'Call of Duty', que dejaría de estar disponible para las PlayStation. "Incluso asumiendo que SIE tuviera la capacidad y recursos de desarrollar una franquicia con un éxito similar a 'Call of Duty', eso llevaría muchos, muchos años y miles de millones de dólares".
Las fechas cuadran. Eso haría que el ciclo de la PS5 rondara los siete años, que es más o menos el tiempo que tanto Sony como Microsoft tardan en lanzar una nueva generación de consolas. Sony lanzó la PS1 en 1994, la PS2 en 2000, la PS3 en 2006, la PS4 en 2013 y la PS5 en 2020. Por su parte, Microsoft lanzó la Xbox en 2001, la Xbox 360 en 2005, la Xbox One en 2013 y la Xbox Series S/X en 2020.
¿Pero el futuro no era el juego en la nube? La aparición de plataformas como xCloud en Game Pass Ultimate o NVIDIA GeForce NOW ha demostrado que es posible disfrutar de videojuegos de todo tipo con una conexión a internet y un equipo modesto, pero el fracaso de Stadia y la (relativamente) tímida adopción de esas plataformas pone en duda su potencial como sustitutas de las consolas a corto plazo. Así pues, que Sony o Microsoft lancen una nueva generación de consolas parece ahora mismo totalmente factible.
Qué esperar de la PS6. Es difícil saberlo: la gran revolución de las XBSX/S y PS5 ha sido más su sistema de almacenamiento que su potencia gráfica. Los avances actuales mantienen esa línea, así que tanto esa PS6 como las sucesoras de las actuales Xbox ganaría sin duda en potencia gráfica, pero también en almacenamiento. Quizás para entonces, eso sí, hayan desaparecido las versiones con unidad óptica.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
kal1973
Pues teniendo en cuenta que normalmente pasan 7 años entre cada playstation y que la 5 se salio en 2020 no hace falta ser un genio para deducir esa fecha, hasta tu javier la podrias haber deducido solito sin que microsoft te diera una pista.
snakeper
Bueno pues Sony tiene 5 años para sacar un "Call of Duty" propio que compita con el original.
overledge
Esperando el comentario del degenerado de Lynx poniendo algo del estilo de heil sony.
Usuario desactivado
Ojalá no la saquen nunca.
pitutete
Es lo mas probable, pero la crisis y la carencia de componentes y la escasez de PS5 igual hace que se alargue el tema algo mas. Llevamos 2 años con PS5 y sigue siendo imposible comprar una, y eso es un peso importante. Salvo que saquen una revisión en breve, tipo slim, pro o similares y haya stock masivo la gente no va a comprarla con los números que a Sony le interesan para renovarla. Y si la sacan en esas fechas tendrán que mantener la 5 bastante más de la cuenta. La 4 sigue siendo la primera opción para mucha gente aún 2 años después del lanzamiento de PS5. Y nadie que se compre una consola de 550 euros lo va a hacer para 2 años de uso. Yo de momento me mantengo en mi PS4 Pro a la espera stock y mejores precios, o segunda mano en el futuro.
jozeico
Cuñaos
crossovertm
Prefiero un monopolio de Microsoft que al menos puedo jugar sus juegos en cualquier lado a que Sony se apodere de franquicias que tardan 1 año o más en llegar a PC. No se dice mucho, pero Sony tiene el monopolio de la store digital con precios desorbitados.