Llegarás a casa o la oficina, conectas tu smartphone a un dock, y a trabajar o disfrutar. Nada de portátiles ni de PCs. Tu ordenador será tu móvil. Esa era la promera de la convergencia.
Llevamos más de una década hablando de ella y es un tema que me fascina especialmente. Lo intentaron Motorola, Canonical, o Microsoft, pero ninguna de ellas tuvo éxito.
Luego llegarían proyectos que sí nos mostraban cómo podía ser el futuro: Huawei con su modo escritorio, Motorola con Ready For y sobre todo Samsung DeX planteaban al fin al móvil como una alternativa a un miniPC portátil que llevar de un lado a otro.
Ambas han mantenido esas opciones de convergencia en sus terminales, pero de un tiempo a esta parte la relevancia de dicha función parece haber perdido enteros. Apenas hay novedades, no la promocionan —desde luego no suelen mencionarla en sus eventos cuando lanzan sus buques insignia— y su popularidad parece muy reducida.
Google, mientras, dejaba escapar una y otra vez su oportunidad. Aunque de cuando en cuando parecía dar pistas de su interés en esa opción, luego nos dejaba en ascuas. Hasta ahora.
Eso es lo que parece según las últimas novedades en las versiones de desarrollo de Android 14 que darán lugar a Android 15. En la última de ellas, Android 14 QPR3 Beta 2.1 (Quaterly Platform Release 3) es posible activar un par de opciones para acceder al modo escritorio.
Para lograr que al conectar un terminal con este sistema operativo se active esa opción el móvil tendrá que tener soporte para salida de vídeo desde su puerto USB-C. Lo han hecho por ejemplo en Android Authority o en el canal de YouTube ETA Prime —probó con un Pixel 8 Pro—, y el resultado es de lo más interesante.
Sobre todo porque las ventanas que se van abriendo en ese escritorio se pueden redimensionar, lo que desde luego permite trabajar fácilmente con varias de ellas. Android no ofrece un lanzador por defecto en esa experiencia, pero es posible instalar aplicaciones como "Taskbar" que precisamente porporcionan esa barra de tareas para que la interfaz sea más similar a la de nuestros PCs con Windows, macOS o Linux.
En Android Authority dejan claro que hay limitaciones importantes: aparte del lanzador, mencionan que no hay atajos de teclado que suelen simplificarnos el manejo de las ventanas, y en muchas ocasiones el soporte de arrastrar y soltar no funciona.
Aún así, el hecho de que esa opción esté disponible y de que Google haya habilitado la salida de vídeo en sus Pixel 8/Pro es una prometedora noticia para el futuro de esta característica. Una que en su día animó a los fabricantes a crear curiosos accesorios para sacarle partido y convertir nuestros móviles en portátiles.
De hecho, puede sea una de las protagonistas de Android 15 y de los futuros Pixel 9 que teóricamente deberían llegar el próximo otoño. Y si como parece la característica forma parte de este sistema operativo, será algo que convertirá virtualmente a cualquier móvil Android (con soporte de salida de vídeo, insistimos), en un miniPC que poder usar en cualquier parte.
Sin duda quedan aún muchos flecos por resolver, pero puede que por fin Google haya decidido habilitar una de las opciones que sin duda marcarán la diferencia con los iPhone. A menos, claro, que en Apple también estén pensando en lo mismo, algo que a priori no parece que estén haciendo.
En Xataka | Bienvenida, convergencia: por fin tu smartphone es también tu PC
Ver 59 comentarios
59 comentarios
pableras
Le falta un empujón, que de una manera u otra se popularice.
Lo probé en su día con un Huawei y ahora con un Samsung y funciona muy bien. Sólo he hecho pruebas la verdad es que no me he propuesto trabajar con ello o dedicarlo al ocio, así que no he usado más que lo que viene en el móvil por defecto. Para un uso básico es más que suficiente.
Le veo varios inconvenientes para un uso doméstico:
- monitor que admita USB C. Qué da la casualidad de que tengo uno pero reconozco que no sé si será una opción habitual o asequible.
- tener monitor y ratón por bluetooth y que así se puedan conectar directamente al móvil.
- admito, una vez más, que sólo hice unas pruebas, en mi caso el monitor se alimenta directamente de la batería del móvil, así que imagino que no aguantaría una jornada completa.
Estaría genial poder ir a la universidad, al trabajo, a una reunión, conectarlo y luego volver a casa y poder seguir estudiando, trabajando o dedicar tiempo al ocio usando el mismo equipo, prescindiendo de un ordenador al uso. En los casos en los que fuese viable claro. Pero si tienes que llevarte un monitorz teclado, ratón, un cargador inalámbrico, cables y demás parafernalias..... Pues te llevas el portátil y terminas antes.
Anisótropo
También me atrajo esa idea durante un tiempo, pero cada vez le encuentro más pegas y actualmente la veo innecesaria.
Para empezar, con el asalto de los procesadores ARM al mundo del PC, es bastante barato meter un procesador con potencia suficiente en todo: en un monitor (lo que nos da un all-in-one PC), un portátil, etc. Además, tampoco me fiaría de ir conectando mi móvil a monitores y teclados que no son míos.
Además de esto, creo que tampoco le interesa económicamente a Google. Si tienes tus datos en un solo equipo, ¿qué te obliga a usar la nube?
macdc
Bien. Veo que se va avanzando dando los pasos correctos para la convergencia hacia el dispositivo único... que es algo que va a llegar tarde o temprano, sin duda. Los móviles actuales de gama medio/alta son tan capaces como la mayoría de portátiles de consumo. Se puede comprobar fácilmente pasando tests multiplataforma. Y en cuanto a la memoria ram (8Gb) y almacenamiento (256Gb) también pueden estar a la par. Se podrían crear fácilmente "portátiles" 360º donde meter físicamente el móvil para que se conectara directamente en modo desktop (o tableta si está girado 360 grados) y utilizar el teclado y trackpad del portátil (o dedos y/o lápiz en modo tablet). Este dispositivo actuaría únicamente de terminal, con batería propia y... muy importante, un almacenamiento extra para meter ficheros personales. Aquellos que no queremos que habiten en un dispositivo móvil (con su riesgo de robo/pérdida) y conectado 24 horas a Internet. Si Android es capaz de hacer esto... y HACERLO BIEN, tendría muchos puntos sobre Apple... Porque a Apple no le interesa esa opción. Apple quiere que le compres el móvil, pero también su iPad... y si cae un Mac mucho mejor, claro.
mikanrs
y luego se quejaran de que se calienta demasiado la bateria se descarga en un tris o se hace un churrasco el smartphone dejense de boberias el telefono es para llamar mandar 4 mensajes sacar cuatro fotos un par de videos y ya esta no para usarlos como pc o consola de videojuegos.
incom2
A ver si nos aclaramos:
Por un lado, Microsoft elimina el subsistema Android de Windows 11 porque su uso era mínimo y las críticas coinciden en que no tiene sentido usar apps de Android en "pantalla grande" porque no están pensadas para usarse así, no ofrecen nada que no exista mucho mejor de forma nativa para Windows o Linux, etc.
Y ahora resulta que si un móvil Android puede conectarse a una pantalla grande y las apps aparecen en forma de ventanita redimensionable, ya es la panacea y el advenimiento de la Convergencia (de esas apps que en pantalla grande no estaban pensadas para ello y no ofrecen nada que no pueda obtenerse mejor de forma nativa en sistemas operativos de escritorio).
wiredbrain
Si tiene android no es un PC
liszt606
El Moto Edge 40 Neo, gama media premium (? puede usarse como PC de forma inalámbrica
No hace falta cacharrear tanto, ni tener conectores/cables por todos lados... Si Jobs viviese, sentiría envidia de lo elegante y práctico que resulta la solución de Motorola
elenanitodelbosque
Yo tampoco Le veo la ventaja de llegar al trabajo conectar el móvil etc a llegar al trabajo y abrir el portatil.
ratilla.bolita
Si me ahorro el portátil me parece de PM.
Para trabajar que muchos utilizamos programas que requieren pocos recursos lo veo hoy por hoy 100% viable.
Mi móvil es más potente que muchos portátiles de hoy.
pcaballero
Yo uso la opción de Samsung y, sinceramente, para ofimática general ya no es necesario un portátil.
Podrían pulirla más, pero el 90% de todo lo que necesitas está ahí.
Le enchufas al móvil un dongle de esos que te admite entrada HDMI y 3 USB (para el ratón, teclado y cascos en caso de que no fueran bluetooth) y listo.
chandlerbing
Eso ya existe desde el Galaxy S8.
Samsung ha apostado fuerte con el modo DEX que es el que mejor funciona por su implementación que han ido mejorando con los años.
Que los fabricantes no quieran implementarlo es otra cosa.
No quisieron pagar las regalias de MHL ni pagar centavos por poner USB-C versión 3.0 que es necesario para que se pueda usar el modo video por USB-C.
Se esta poniendo de moda porque los juegos moviles no se disfrutan en una pantalla tan pequeña.
Usar el cable USB C a HDMI con control cambia mucho la experiencia y es hasta una consola o pc para quienes tienen un telefono capaz pero no tienen un PC o consola dedicada.
alex180131
Hace un año empecé a usar DeX, la verdad me sorprendió gratamente, es verdad que no puedo usar Photoshop, pero uso una aplicación para ilustrar: Clip Studio Paint y es bastante versatil y potente, la cantidad de capas que puedo usar es grandísima 100+ y con buenas resoluciones para los archivos, mayores a 4K y sigue yendo fluido, obvio la ram del teléfono tiene un límite, también es posible usar periféricos como teclado y mouse conectado a la pantalla o a un hub, e incluso usar una taleta digital o directamente a una cintiq, el stylus y la pantalla tactil funcionan perfecto.
Obvio para todos los casos no sería una opción viable, pero la tecnología ya está muy bien desarrollada y también falta de promoción porque me imagino que Samsung no quiere canibalizar su mercado de pcs.
Usuario desactivado
Hasta que no se pueda conectar modo PC por Chromecast o similares... Poco futuro le veo a esto. Nadie quiere llevar un cable usb-hdmi en el bolsillo.
mitxael
Para mí no tiene mucho sentido. Tienes que tener un monitor, raton y teclado en todas partes. Para eso tienes un portatil y listo, que además te lo llevas y tiene todo lo que necesitas incorporado y todo funciona y no tienes que conectar cosas por Bluetooth con sus baterias ni problemas de resolución, tiene sus buenos altavoces y listo. Un móvil siempre va a ser un móvil y trabajar desde un móvil es posible, pero es un coñazo con una pantalla tan minúscula y un interfaz puramente táctil. Está bien para lo que es y punto. Y sí, he tenido un plegable y están bien, pero sigo sin cambiar un portatil por un móvil.
Usuario desactivado
Pues me alegra, era una de esas cosas que se veían en los “ cómo será el ‘año actual+15 años’”, que parecía técnicamente factible como los dispositivos transparentes y los móviles modulares.
Casi toda la gente que conozco que no necesita el PC para tareas complejas, tienen un portátil que lo usan de uvas a ramos. Esto puede hacer que la era post-PC sea ya a nivel doméstico absoluta
Alaska45l
Es que con los rendimientos que tienen hoy en día, incluso los celulares de gama media, cosas como el Project Linda de Razer podrían ser un buen reemplazo para Chromebooks o laptops baratas. Además, estas deberían enfocarse más en entregar paneles de mejor calidad (no cosas como 768p y TN en pleno 2024) y tener una duración de batería bastante más alta y sin tener que fumarte el rendimiento de un Celeron o un Athlon.
xato
Y nadie piensa que si la salida USB-C se usa para una pantalla externa, con un entorno escritorio se deja el movil a merced de la bateria? Deberian hacer eso mismo pero con 2 puertos USB-C, o ya puestos, con un USB-C para cargar el movil y un micro HDMI para audio y video. Eso si, la pantalla tendria q tener sus propios altavoces, y así tener la opción de conectar un micro por el jack. O sino, pantalla sin altavoces, altavoces por el jack y micro del movil. Las opciones son diversas y muy adaptables, pero tirando de bateria esto no tiene futuro.
gindark
Estoy deseando que llegue, pero creo que esta convergencia llegará realmente cuando MS saque un terminal móvil con Windows 11 ARM y completamente funcional tanto en escritorio como con la interfaz móvil y tablet, y punto pelota. Al tiempo.
ambigus9
¿Qué significa la plabra "promera"?
crossovertm
Supongo que si eres poco exigente y no requieres determinadas aplicaciones pues no es mala opcion, eso si, el lugar donde vayas tienes que tener ya el setup montado, el monitor, teclado y raton, sino el portatil es mejor opcion siempre.
adavidpf
Para mi, es muy simple... Esto a día de hoy no se hace porque a las empresas que sustentan este mundillo no les ha interesado, pero lleva muchos años siendo perfectamente posible. Ahora a lo mejor google lo explota por intentar destacarse con ello, e intentan hacer lo mismo que hizo apple cuando lanzo el primer iPhone.... Porque por mucho que nos lo intenten vender, cuando Apple lanzo el iPhone, no invento nada, todo lo que hacia el iPhone, ya se podía hacer con los pdas y windows CE... Lo único que hizo apple, fue hacerlo mejor y mas bonito... Sin mas...
elmonch
Android todavia no puede abrir 2 archivos de Excel, Word, o Power Point a la vez.
Hasta que eso no cambie, no vale para absolutamente nada productivo.