HMD y Nokia fueron dos de las compañías que anunciaron su retirada presencial del MWC antes de la cancelación oficial del evento por el COVID-19. Pero como nos prometieron posteriormente, hoy 19 de marzo nos iban a anunciar sus novedades y han presentado el nuevo Nokia 8.3 5G.
Un móvil de gama media que al integrar el procesador de Qualcomm Snapdragon 765 es el primer móvil de Nokia que soporta 5G, encajando en la gama media y buscando también marcar su diseño nórdico, esta vez apostando por la pantalla perforada para la cámara frontal.
Ficha técnica del Nokia 3.5 5G
Pantalla | 6,81" PureDisplay 1.080 x 2.400 píxeles |
---|---|
Procesador | Qualcomm Snapdragon 765 GPU Adreno 620 |
RAM | 6 / 8 GB |
Memoria | 64 / 128 GB + microSD hasta 400 GB |
Sistema operativo | Android 10 |
Conectividad | 802.11 a/b/g/n/ac, 2.4G, 5G Bluetooth 5.0 GPS/AGPS+GLONASS+Beidou |
Batería | 4.500 |
Cámara trasera | ZEISS 64MP f/1.89 Ultra gran angular 12MP f/2.2, 120° FOV, AF 2 MP profundidad 2 MP macro (3,6 cm) |
Cámara frontal | ZEISS 24MP f/2.0 |
Otros | Lector de huellas lateral, dual SIM |
Dimensiones y peso | 171,9 x 78,56 x 8.99 220 g |
Precio | 6 GB/64 GB: 499 euros 8 GB / 128GB: 599 euros |
Agujero en pantalla, lector en el lateral y una buena joroba
Los móviles de Nokia se logran diferenciar bastante de otros en cuanto a estética, sobre todo en esos módulos tan notorios que presentan algunos de sus terminales como es el caso. El Nokia 8.3 5G tiene en su trasera una joroba central con cuatro cámaras que no pasa desapercibida, dejando el flash fuera y con el lector de huellas en el lateral.
Como decíamos, la pantalla está perforada para dejar asomarse a la cámara frontal. El panel de 6.81 pulgadas con resolución FHD+ (1.080 x 2.400 píxeles), con su denominación PureDisplay y un aspecto ratio de 20:9.

A falta de tenerlo en mano, da la sensación de que por el tamaño de la pantalla y el peso (220 gramos) será un móvil grande, no tampoco demasiado distante de lo que estamos viendo el último año y pensando en el reciente Samsung Galaxy S20 Ultra, con pantalla de 6,9 pulgadas u el mismo peso. Presentado en un único color, azul oscuro (o Polar Night), la trasera presenta cierta curvatura hacia los bordes y los botones repartidos a ambos lados.
La llegada del 5G a Nokia
Como decíamos al principio, en el corazón de este nuevo Nokia 8.3 se haya el procesador Snapdragon 765, y con él de la mano el módem que permite la conexión al 5G. En cuanto a las memorias, hay opción de 6 y 8 GB de RAM para 128 GB de almacenamiento local, con opción de ampliarlo hasta 400 GB por medio de tarjeta microSD.

El volumen que antes comentábamos deja sitio para una batería de 4.500 mAh y carga rápida de 18 W, que a falta de más información al respecto no viene acompañado inalámbrica. Eso sí, hay minijack de audio y puerto USB tipo-C en la base.
Cuatro cámaras con la firma Zeiss y un nuevo modo "Action Cam"
Nokia y HMD siguen sacando pecho en cuestión de cámaras con su alianza histórica con Zeiss, quien se encarga de suministrar la óptica. En este caso, como ya anticipábamos el Nokia 8.3 5G lleva un total de cuatro cámaras traseras, siendo:
Cámara principal con sensor de 64 megapíxeles y pixel bining (fotos de 16 megapíxeles). Cámara super gran angular con sensor de 12 megapíxeles. Cámara macro con sensor de 2 megapíxeles. Profundidad con sensor de 2 megapíxeles.

La cámara frontal, por su parte, integra un sensor de 24 megapíxeles. El fabricante ha hecho énfasis en las capacidades de vídeo, pudiendo grabar hasta a 4K y disponiendo de HDR nativo. También han añadido un modo de cámara de acción, prometiendo poder realizar tomas en situaciones exigentes.
Versiones y precios del Nokia 8.3 5G
Disponible en un sólo color, el Nokia 8.3 5G tiene un precio de partida oficial de 499 euros, siendo éste el de la versión más básica con 6 GB de RAM y 64 de almacenamiento. El modelo con 128 GB de almacenamiento y 8 GB de RAM queda en 599 euros.
Disney+ rebajado de 69,99 euros a 59,99 euros durante un año: oferta limitada hasta el 23 de marzo
Ver 16 comentarios
16 comentarios
pablo_
Así de primeras y sin más información lo veo carísimo para lo que ofrece. Me gustaba más el enfoque de utilizar el procesador top de la generación pasada, como hicieron con el Scirocco si no me equivoco. Y el lector de huellas en el lateral en lugar de en la pantalla lo considero poco justificado para un móvil de 600 €.
Imagino que las cámaras serán su tabla de salvación, pero muy bien lo tendrían que hacer.
krom123
600 euros y 220 gramos para un gama media? Así no Nokia... aunque me gusta bastante el diseño.
cheqo
No estoy en contra de las pantallas con agujero para la cámara pero lo que no entiendo es el bisel enorme en la parte.
Supongo que tendrá una razón, pero no entiendo por qué no ponen el bisel arriba y aprovechan el espacio para poner la cámara.
chisco857
Nokia siempre se ha fabricado en China, barateja no es ni parece, es lo último que una persona pensaría de manera lógica, desfasada pues tiene procesador de última generación y más cosas, funda tus comentarios
juanmcm
Me gusta el diseño y creo que la idea es buena, ya que la gama alta está copada y no merece la pena, lo mejor es sin duda batirse el cobre contra las marcas chinas y si ofrece algo más de diseño y calidad pues mejor.
No obstante, me parece un terminal bastante caro y han de buscar abaratar el precio lo antes posible ya que la marca per se no es motivo para ofrecer ese importe.
Dicho esto, creo que se dieron cuenta que la batalla está en la gama media, que la de entrada o de alta gama es china y coreana, respectivamente.
daviddiazroda
Nokia no está haciendo bien las cosas sí lo que quiere es vender muchos teléfonos: tengo un 7 Plus y estoy tan contento con él que no pienso jubilarlo hasta que reviente.
pabloperry
Con lo bien que lo hicieron con el Nokia 8 no entiendo porqué se empeñan en inventar la rueda constantemente.
HAXNAGE
Dejame evaluar si prefiero éste o el redmi k30?
noe.castro
Aún no se rinden los de HDM con la marca nokia??