Apple acaba de anunciar un nuevo plan de precios para Apple Music, su servicio de música en streaming. Al plan individual de 9,99 euros al mes y al plan familiar, de 14,99 euros, ahora se une el plan de Voice.
Con Apple Music Voice, la compañía apuesta, por 4,99 euros al mes, por brindarnos listas de reproducción y canciones, pero solamente podemos buscarlas con Siri, no con la búsqueda tradicional. Tan protagonista es Siri de Music Voice, que para suscribirse, los usuarios pueden decir «Oye Siri, inicia mi prueba de Apple Music Voice».
Con esos 4,99 euros, perdemos la función de letras de canciones, y el audio espacial y sin pérdidas. Además, solo se podrá usar en dispositivos de Apple.
Una inesperada suscripción para quien quiera pagar menos

Apple presume de que con Apple Music Voice podremos seguir accediendo a los 90 millones de canciones, a miles de listas de reproducción (también según actividad o estados de ánimo). En esas canciones, podemos saltar tantas veces como queramos usando Siri. Es decir, aunque se trate de un plan más económico, no tiene limitaciones en cambios como el plan gratuito de Spotify, por ejemplo.
"Los suscriptores del Plan de Voz de Apple Music obtendrán una experiencia personalizada en la aplicación con sugerencias basadas en las preferencias musicales del oyente y una cola de música reproducida recientemente a través de Siri. Dentro de la aplicación también habrá una sección dedicada llamada "Pregúntale a Siri" en la que los suscriptores podrán aprender consejos para optimizar Siri para Apple Music".
El Plan Apple Music Voice estará disponible este otoño en los siguientes 17 países y regiones: Alemania, Australia, Austria, Canadá, China, España, Estados Unidos, Francia, Hong Kong, India, Irlanda, Italia, Japón, México, Nueva Zelanda, Reino Unido y Taiwán.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
guilleden10
Como cobrar a tus usuarios para obligarles a usar siri y recolectar datos para su desarrollo xd
saulodetarso
Pues con mi pronunciación del inglés creo que sólo escucharía grupos con nombre español.
Usuario desactivado
No pienso usar Siri. Es el peor asistente de voz que existe y con diferencia.
armonica
Es curioso porque no deja de ser una forma de reconocer que la experiencia de usar Siri es peor que la tradicional.
javierismo
Si me reproduce ‘ ai guan tu frec fri’ , es un golazo!
pan0cha
Siri me da más problemas que soluciones, sin importar cuantas oportunidades le dé. Me sorprende que Apple continúe basando dispositivos y servicios en Siri.
ninovegetal
Me había emocionado el asunto: no escucho música por mucho tiempo por lo que el costo ordinario individual no me convence (sumándole que hay que pagar otras suscripciones), pero sí suelo querer escuchar música en dispositivos diferentes, así que esta opción me parecía bien sin importar todas las características premium que se pierdan... Lo malo es que este plan sólo funciona con equipos de Apple, así que entiendo que no funcionaría con mis EchoDot, así que bueno, a esperar que Amazon saque algo similar y sin los impedimentos que Apple plantea.
Joan Manuel
Pues lo probaremos cuando del la prueba gratuita.. pero después de haberme peleado en el coche durante media hora para que Siri me reprodujera "Habib Koité" en Spotify".. acabé tocando la pantalla de Car Play... .
Los que tenemos gustos raritos de música... y Siri que es menos espabilada que Alexa... no se yo... habrá que hacer listas a punta pala... todas ellas con nombres facilmente reconocibles por Siri, y pronunciables por uno mismo...
lbl_79
Pues hay grupos y letras poco simples de pronunciar.
Yo lo puedo pronunciar como considere, pero de ahí a que los entienda SIRI
Así a botepronto:
* gangnam style
* LMFAO