Pues parece que ya hay fecha oficial y precio estimado de lanzamiento del esperado tablet de HP, el Slate, con el que pretenden competir en un mercado a la que todas las marcas acabarán sucumbiendo.
Mientras el lanzamiento oficial está previsto para Julio, no será al menos hasta Septiembre cuando el HP Slate llegue a tierras europeas y, por ende, a España.
Y parece que empiezan a confirmarse cosas, por un lado el precio, que será sobre unos 400 euros aseguran desde la marca, y después, algunas de sus características y componentes de hardware:

Así desde la marca confirman que el HP Slate llegará con Windows 7, un procesador Intel Atom, USB, lector de tarjetas de memoria, cámara integrada en la parte trasera y reproducirá Adobe Flash (¿otro guiño al iPad?).
Con estas características no hace falta decir que es un producto más cercano a los ultraportátiles que al iPad, demostrando una vez como la mayoría de las marcas apostarán por este concepto mixto de tablet-ultrapotátil, excepto Apple, que va por su camino.
¿Cual de los dos conceptos tendrá más éxito? Quien sabe…
Vía | Clipset
Ver 65 comentarios
65 comentarios
46718
El HP Slate se acerca mucho mas a mi idea de lo que resultaría el Ipad, en mi caso va a resultar imposible hacer una comparativa, nunca tendré los dos, pero si tuviera que adquirir uno, el HP Slate lleva ventaja.
MONTYMC
Bueno, pues yo ya tengo reservado el iPad. Me lo envian a España el 3 de Abril.. que largos se hacen los días... ;) Me ha constado 525€. Para el que le interese, dejo el enlace: http://www.theusashop.net/component/page,shop.product_details/category_id,152/flypage,flypage.tpl/product_id,783/option,com_virtuemart/Itemid,27/lang,sp/
Blau
No se si la mayoría de marcas apostarán por esto, porque el Android también está allí (Dell mini 5 por ejemplo) y de este SO yo diría que es mas de ocio y orientado a lo práctico que W7, que podríamos decir es mas profesional y complejo. Además, me imagino que este HP vendrá con una "skin" mas fácil.
Gustarme puede, pero el precio... estos tablets son caros, se paga la novedad (en algunos caso también la marca) y al final tienen precios que, a mi modo de ver, están muy hinchados; esto tira muy para atrás porque un ultraporatil con el mismo hardware cuesta como 150€ menos y, en realidad, tiene cosas que no tiene este siendo igualmente pequeño y fácil de llevar.
Éxito tendrá mas el iPad, esto todos lo tenemos claro y lo teníamos claro incluso antes de que se anunciara, pero a mi modo de ver ninguno de estos tablets tiene utilidad real mas allá de las cuatro pijadas (salvo para casos muy concretos, por supuesto).
46145
Sinceramente, y después de haber visto el IPAD y el SLATE en funcionamiento, creo que sin duda el aparatito de APPLE es muy superior.
Gatobus
Windows 7 no tendrá la usabilidad del S.O del ipad, pero por lo menos con el HPSlate se podrán sacar y meter fotos a tu antojo, conectarle la cámara por usb, meterle tarjetas de memoria, periféricos estándar... vaya... lo que debería ser normal. Y no deja de ser un tablet.
herebus
El problema de los Tablets, sigue siendo la relacion, Software/Hardware/Capacidad/Precio, sobre todo en cuanto intentamos llevar el tema, a un ámbito profesional.
Es simple, Windows 7, es un sistema que carece de una interfaz 100% efectiva y depurada, cuando el medio de interactuacion es de tipo táctil o multitactil, por contra es capaz de correr todo tipo de aplicaciones, a cambio a su vez de demandar un hardware competente, y por tanto, con unos consumos elevados.
En la otra banda, Sistemas como el del iPad, no soportan aplicaciones a nivel profesional y potentes, y de hecho ninguna que no haya sido programada para ellos en concreto. A cambio la interfaz esta muy depurada para funcionar mediante control táctil, y la demanda de hardware y consumos, estan muy ajustadas.
Y por otro lado, el iPad a nivel de Hardware es siendo generosos al calificarlo así, --> muy limitado, tanto en capacidad de proceso, como sobre todo en metodos de entrada/conectividad fisica.
El Hp Slate, en cambio, anda mucho mejor en cuanto a conectividad, y en cuanto a capacidad de proceso probablemente tambien, sobre todo si realmente llega con un buen pack de herramientas y aplicaciones creadas expresamente para él.
A mi juicio, y salvando las distancias, hasta el HP Slate se queda corto en cuanto a lo que habria que pedirle, a un verdadero Tablet, a nivel de Hardware, y no hablo de teclado. Hablo de potencia de proceso, una conectividad y medios de entrada aun mejores(camara(s) deltantera y trasera, puerto HDMI, USB3.0, microfono, GPS, 3G, Wi-Fi, BlueTooth, etc, etc), incluso sistema de doble pantalla tactil con formato o sistema tipo libro, como el concept de MicroSoft, una de tipo LCD LED Tactil Capacitiva, y otra panel de Tinta Electronica a color. ¿El problema?. Serian de hecho jugar en ese caso con el triumbirato de las relaciones complejas en la electronica de consumo que es:
- La relación bateria/autonomia.
-La relacion tamaño/peso para garantizar un valor minimo y decente para garantizar la relacion de bateria/autonomia.
- Y el precio,
Pero si ese aparatejo que he descrito, y que solo corre por ahora en mi imaginacion, existiera, y valiera hasta 800/900€, yo al menos los pagaba del tirón, y sin rechistar, porque sí que seria para mi el verdadero Tablet, es decir un aparato de trabajo y ocio ideal para llevar a todas partes. Y suplir al telefono movil, cuando este se nos queda cortos tanto en tamaño de pantalla, como potencia.
Ta lueee
rafafernandez
Tanto hp como apple cuando lanzan productos nuevos ya se cubren las espaldas de hacer 'buenos' estudios de mercado y detectar o crear necesidades sobre/para estos productos, por lo que si lo lanzan al mercado, con los costes que este supone, es porque en principio están seguros de su éxito.
Por otro lado en el mundo empresarial y en mobilidad muchas veces la pda se queda pequeña por tamaño y los portátiles demasiado grandes para hacer depende que tareas, por lo que estos ipad, islate,... pueden por ahí tener mercado.
Pensad en un comercial que va por ahí apuntando pedidos, o un departamento técnico que cuando va a casa del cliente ya quiere imputar el parte directamente en el sistema de la empresa via 3G, o un perito de seguros,...
En este sector, el empresarial, le auguro un futuro mejor al islate que al ipad, los desarrolladores saben que por mucho que se critique a microsoft y su windows desarrollar software de calidad es mucho más sencillo en plataforma windows que en otras plataformas como apple, android,... y en ocasiones más barato.
De haber hay mercado lo que no se si este mercado es el doméstico.
Jo que rollo, ;-))
sansa
Respecto a la cuestión de si W7 o no, he de decir que coincido con muchas de las opiniones tanto positivas como negativas que ya se han hecho.
En cualquier caso, respecto a la posible pega de si el SO no está del todo adaptado, creo que deberías de pensar que si el nicho de mercado para esos dispositivos empieza crecer y el interés aumenta (en esto el éxito del iPad dirá mucho), entonces se pueden empezar a desarrollar software para Windows 7 que sí esté pensado para trabajar con una pantalla multitácil.
Esto creo que es obvio.
Otra moda que veo que cada vez está más presente en los fabricantes y que aún irá a más, es el de dotar a algunos netbooks y ultraportátiles de pantalla reversible y multitáctil, con lo que pueden convertirse en tablets. Esto también ayudará a que mucha gente que no acaba de renunciar al portátil tradicional, se acerque al concepto y también incitará al desarrollo de aplicaciones específicas.
Dicho esto, también he de decir que los SO más livianos y específicos como Android o iPhone OS tienen la ventaja de estar pensados para su uso multitáctil de partida, requieren menos recursos y no necesitan tiempo de arranque, es decir están disponibles nada más dar al botón de encendido, lo que para usos que no requieran software muy especial puede ser una gran opción.
Otra utilización puede ser la de trabajar con virtualización de escritorios con lo que un buen tablet (sea iPad u otro basado en Android) podría dar cobertura al uso de programas de cualquier otro sistema operativo, usando el tablet únicamente como terminal.
Lo que está claro es que veremos diferentes dispositivos con distintos SO así que habrá opciones para todos.
Lo que tengo ganas de ver es más dispositivos con pantallas mixtas como la del Notion Ink Adam que permitan el uso del dispositivo como lector de libros electrónicos "casi" con la comodidad de un ebook.
cancamo
Magnífico comentario, si señor.
cancamo
Yo creo que es un producto sin sentido.
¿Que sentido tiene una cámara trasera? ¿Es que te vas a comprar un tablet de más de 400 euros y no vas a tener un móvil con cámara? ¿o incluso una cámara digital? ¿Quien va a echar fotos con esto?
Usa un sistema operativo de escritorio. Eso tiene la ventaja de que puedes instalar cualquier aplicación que uses en tu ordenador(siempre y cuando el hardware lo permita) y la desventaja de que ninguna aplicación de escritorio está programada para ser táctil osea que... sigue sin tener sentido.
En definitiva, le veo muchos "peros"... no es un concepto diferente es simplemente un netbook sin teclado fisico.
No creo que pueda compararse con un iPad, no porque el iPad sea mejor o peor, es que el iPad juega en otra liga porque software y hardware está construido para trabajar conjuntamente con unos pilares que son la usabilidad del sistema operativo iPhone OS, la AppStore, la iBookStore(veremos si la tenemos en España al igual que en EEUU) y la iTunesStore.
En definitiva, el HP Slate es un lego divertido pero sin sentido. Sobre el papel las especificaciones lo pintan como un dios pero cualquier persona que lo compre se arrepentirá cuando vea que lo que tiene es un PC pequeñito.
hippienet
Muy buen comentario. Te doy toda la razón.
DarkDudae
Totalmente cierto. Además, en este tipo de dispositivos, el software propio que el fabricante integre en los dispositivos para mejorar la usabilidad de un SO no ideado para este tipo de dispositivos será algo determinante.
Left My Dead
me gusta,pero windows 7 no y tampoco OS x ni android, les dire, 1 la barra de windows 7 desperdicia mucho espacio y limita la lectura, miren el videop de presentaci{on de la hp slate por parte de Ballmer y veran que cuando la muestra facil quita un 25% de espacio de la pantalla, mac tampoco ya que seguramente pondran sus "restricciones" para poderr ponerselo a una tablet no apple, ademas s esiente muy debil el SO, es decir la interfaz no demuestra supero¿ioridad a un iphone, android no me gusto, parece que solo es optimo para moviles(los intentos de ponerselo a netbooks o smartbooks es deficiente segun yo), ubutu o el futuro chrome OS serian opciones adecuadas, segun le veo yo,Linux nunca ha pedido mucha maquina, ademas hay programas para abastecer las necesidades de los usuarios, pero lo veo dificil que de stock vendan Ubuntu en la Slate, pero es cuestion de borrar 7 y ponerselo,saludos P.D:¿Alguien sabe que grafica tiene?,saludos
rodrigodm89
Esto es posible ke se una tonteria de pregunta , pero esta pantalla se puede usar con lapiz y escribir en ella como si fuera una hoja de papel normal ??
antonioemilio.gomezv
Me gusta mucho el slate de hp pero creo que cada cual tendra su atractivo hay muchos que queran la simplicidad del ipad y otro que le gustara la versatilidad de el slate
antonioemilio.gomezv
Uno se puede imginar en su casa tranquilo con el ipad navegando por la web revisando el correo ver uno que otro video o escuchando musica sentado tranquilo en su patio.
tambien me puedo imaginar otro tipo de persona cual no se quiere quedar coja en la versatilidad de un sistema operativo completo como w7 y poder responder a trabajos o compromisos sin dejar el ocio a un lado con la multimedia
Ruben Gomez Radioboy
Comparar el iPad con el resto es como comparar el iPhone con el resto
Intentos fallidos
JJZ77
Me parece un poco caro para ser una tableta, aunque viniendo de HP se comprende, sus precios se suelen inflar. Ante todo, antes de comprar uno de éstos, yo creo que es esencial ver cómo será su interfaz.
sumecval
Recomiendo comprar en la tienda de HP, por internet a traves del portal: http://es.beruby.com/promocode/uAySsg , puesto que te ahorras un 1,33 % del valor de la compra que realices en la tienda HP.
tormescepillin
todo dependera de que bien se pueda usar este hp slate, y aseguro que windows 7 no sera muy amiguero de usabilidad como lo sera el os del ipad, asi como el tiempo de bateria,el calentamiento del aparato,resistencia ,etc . poder no es nada sin un manejo adecuado,el ipad pese a sus carencias ,es una realidad ,intuyo que habra para poder competir contra apple hp slate 1 ,hp slate 2,hp slate 2.1 xD
en serio espero que sea un buen aparato este hp slate y no se quede con las promesas de siempre
pd.como que todos estan atacando a apple no... linux,google,microsoft en fin
pyroskat
Yo en un aparato de este tipo lo que mas me importa es que el sistema operativo esté adaptado a una pantalla multitouch. El Ipad todo y poder tener muchas carencias este apartado es su gran fuerte. Si no adaptan muy bien el entorno de windows 7 para trabajar des de un tablet me da igual cuanta potencia de más tenga o cuanta ram o que soporte multitarea. Por cierto los diseñadores no se lo han currado mucho, el frontal es una copia del Ipad.
Rodri
No se porqué Hp se empeña en W7 si ni siquiera Microsoft apuesta por él en el futuro courier. Deberían de haberlo sacado con una de esas distribuciones Linux que usaban en los ultraportátiles que se veía genial, o bien con android que hoy en día es una gran apuesta para esta clase de dispositivos y smartphones.
serprods
Cuando estos tablets, bajen a 100 o menos euros, entonces sera el boom, y se llevara la clientela el primero que lo baje de 100, me parece muy desorvitado 400 euros, ya que yo los pagaria, si por lo menos tubiese GPS, Y lector de huellas...