Las alianzas dentro de la industria automotriz continúan, todo de cara a la próxima década que se perfila como la que dará entrada a una nueva generación de vehículos autónomos y conectados. Ford es uno de los fabricantes que se ha mantenido activo en este campo y quien hace unas semanas anunciaba que su primer coche autónomo llegará en 2021, que como característica destacable no contará con volante ni pedales.
Ford también posee uno de los sistemas de 'infotenimiento' más antiguos con Sync, que en sus primeras dos generaciones estuvo basado en la plataforma 'Windows Embedded Automotive' y que para la tercera generación decidieron cambiar a QNX de BlackBerry. En los próximos días las cosas darán un giro de 180 grados, ya que Ford acaba de cerrar una alianza con BlackBerry para que sean los canadienses quienes continúen con el desarrollo de Sync.
Sync potenciado por QNX de BlackBerry
Sync nació en 2007 y fue uno de los primeros sistemas con compatibilidad para conectarse a smartphones y ofrecer información en tiempo real como mapas, sitios de interés, radio satelital y otras opciones.
Hoy BlackBerry está anunciado que dejarán de ser sólo proveedores del sistema Sync, ya que se incorporaran como socio para el desarrollo del sistema junto a Ford. El sistema estará basado por completo en la plataforma de seguridad QNX y a pesar de que no hay detalles de los términos financieros del acuerdo, los canadienses están informando que un equipo de ingenieros trabajarán de forma directa con Ford para el desarrollo de la plataforma.

BlackBerry asegura que su plataforma ya está lista para ser incorporada tanto en coches convencionales, camiones, así como cualquier vehículo autónomo que llegué en los próximos años.
Hay que destacar que QNX está actualmente presente en las plataformas de varios fabricantes como BMW, Audi y Mercedes-Benz a través de fabricantes de dispositivos como Panasonic, pero esta es la primera vez que se asocia de forma directa con un fabricante para el desarrollo total una plataforma para coches.
Por otro lado, hay que recordar que QNX fue fundada por Dan Dodge en 1982 para posteriormente ser adquirida por BlackBerry en 2010. Dan Dodge dejó la compañía en 2015 y hace unas semanas surgieron reportes que apuntan a que ha sido fichado por Apple para el desarrollo de su plataforma de coches autónomos. Así que a pesar de que BlackBerry se despidió del negocio de los smartphones, su participación en el desarrollo de software para coches y otros dispositivos sigue muy presente.
Vía | Reuters
En Xataka | Apple quiere que su coche sea autónomo y para ello contrata a un experto de ¿BlackBerry?
Ver 35 comentarios
35 comentarios
edupuig22
Yo no entiendo a los fabricantes de coches y sus softwares del sistema de entretenimiento. Por qué no sale ningún otro como tesla y da un puñetazo sobre la mesa metiendo una pantalla con un tamaño decente, una interfaz digna del 2016 y un sistema propio basado en linux pero compatible con android, iOS y windows?
Es que es ver algunos coches actuales con interfaces con relieves 3d y brillos que parecen sacados de windows vista, al igual que su rendimiento y quitarte las ganas de usarlos. Por qué les cuesta tanto avanzar (o más bien situarse en el presente) en este sentido?
Usuario desactivado
En Ford deben estar locos, están perdiendo todo el poder de Windows y su nube!!
Lol, esto se veia venir, Linux/Unix domina en todos los campos de la computacion, es la decisión sensata. Solo le faltan los juegos en PC y Portátil para ganar el corazón de todos los usuarios de escritorio.
romeoabm
Vaya.. en mis tiempos solo queriamos tener una casetera en el auto.. el ''feature'' supremo
tormescepillin
vaya q era un asco ford sync lo tenia en una lobo f150 , laggeado , tanto trabajo les costara diseñar un fork de android y ahorrarse tantos problemas
Jarre2
Aún recuerdo esas primeras versiones de QNX para x86 antes que vinieran los señores de RIM-Blackberry y la compraran para darle cerrojazo a ese sistema operativo de base posix que prometía con su mini kernel neutrino y que podía ejecutar un sistema operativo con interfaz gráfica ocupando tan sólo lo que un Diskette de 3 1/2 pulgadas.
En mi ordenador de aquel entonces un pentium mmx a 233 se movía aquella versión tan rápido que parecía mentira que cargase desde un Diskette (en realidad creaba un disco virtual en la Ram)
Es una pena que no exista una legislación que obligue a BlackBerry a por lo menos dejar las cosas como estaban.
Intentad ahora acceder a una licencia de QNX para desarrollar aplicaciones de Sync3 que barato no es. En aquella época te lo descargabas gratis porque lo era.
jvdjeery
Microsoft comprando BB en 3,2,1...
pascuj02
Que obsesión enfermiza por despreciar todo lo que tenga que ver con Blackberry. Y siempre con el mismo perfil, "no tengo ni pajolera idea de lo que estoy hablando, pero es malo"... y se quedan más anchos que largos. Enhorabuena a estos dos nuevos socios (Ford & Blackberry), sin duda una gran alianza de la que saldrán beneficiados ambos. Microsoft, otra vez será.
(Un Ex Blackberry, obligado a migrar de plataforma muy a mi pesar y descubriendo que se puede trabajar sin Blackberry 10, aunque lo siga añorando).
noe.castro
Cuando Ford incluyó Sync, utilizó Windows CE. .. . una plataforma que estaba por morir. . . ahora Sync utilizará QNX, de una empresa al borde de la muerte.
Me pregunto, quien carajos toma esas decisiones de irse por plataformas casi muertas.
tiltil
ahora va microsoft y compra blackberry
jgalvez0221
bueno se venia venir, microsoft ha abandonado ARM.
y estos carros usan tegras.
aunq no me sorprendera que migren a android auto cuando sea mas eficiente.
Seyven
Si con Windows ya eran feos no me quiero imaginar el monstruo que saldrá de BB