Puede que Microsoft y Sony estén trabajando en sus consolas de próxima generación, pero lo que parece claro es que parte del futuro de este gigantesco segmento pasa por el streaming de videojuegos.
Electronic Arts lo ha confirmado con el anuncio de Project Atlas, un motor que permitirá que los usuarios jueguen en cualquier máquina o dispositivo sin preocupaciones: todo correrá en sus servidores dedicados.
Los juegos dejan de estar en tu PC o en tu móvil y ahora jugarás en la nube
El CTO de la empresa, Ken Moss, explicaba cómo la compañía ha realizado una apuesta enorme por esta tecnología que plantea un modelo distinto para los videojuegos.

Nada menos que 1.000 personas se dedicarán a poner en marcha un servicio en la nube que competirá con propuestas que están comenzando su andadura como NVIDIA GeForce Now, PlayStation Now, el Project Stream de Google, o el Project xCloud de Microsoft.
En el caso de Electronic Arts la base de esta plataforma "unificada" será su motor Frostbite, al que unirán desarrollos de inteligencia inteligencia y de aprendizaje máquina para "liberar la creatividad" y teóricamente personalizar esas experiencias de juego.
Como explicaba Moss, este proyecto cambiará el paradigma actual y hará que el juego "resida en un servidor de EA en lugar de en el PC o dispositivo móvil del jugador. El jugador entrará al juego instalando un cliente ligero que puede acceder a los servidores de EA cuando los juegos estén funcionando".
En esa apuesta mencionan también el trabajo en juegos multijugador "con la menor latencia posible", algo importante para no perjudicar la experiencia de juego. EA ya compró hace unos meses GameFly, una empresa dedicada al desarrollo de tecnologías para el llamado 'cloud gaming', y puede que esa iniciativa acabe siendo el punto de inflexión para una empresa que como el resto plantea un cambio radical en la forma en la que jugamos.
Vía | Engadget
Más información | Electronic Arts
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Usuario desactivado
Esto tiene mucho camino por delante, y mucho debate, el principal, es que si esto se hace, las ventas de hardware, se irán de paseo al infierno, y eso creo que no gustará a mucha industria, tampoco vendría bien, porque si la tendencia va por estos derroteros, pues para que sacar micros mejores, placas mejores, gráficas mejores o un SSD nuevo si ya la gente juega de esta forma, bueno y las consolas, pasarían a la historia.
Y bueno tampoco veo a día de hoy muy posible que la gente pueda jugar a juegos estilo BFV o siguientes con una calidad gráfica de un buen PC, desde la nube, evidentemente, todos los que accedan a este tipo de servicio mínimo fibra óptica simétrica, sino será imposible.
Y con respecto a las cuotas, no me gusta eso de pagar mensualidades, porque como siempre podré o no disponer de tiempo para poder jugar, y pagar una mensualidad me parece mala, muy mala idea, EA oferta ya mensualidades para sus juegos y paso de eso totalmente, cuando vea un juego que me gusta me lo compro y cuando pueda jugaré pero mensualidades, no me voy a dejar timar como todos los del WoW.
De todas maneras tranquilos, porque esto les va a llevar mucho tiempo, MUCHO.
daymaster
Quiero jugar a juegos de ea me tengo que suscribir. Quiro el de Sony me tenfonque suscribir. Quiero el de ubisoft otro servicio más quiero el de Microsoft otro más. Al final cuántos servicios tenemos que pagar?
pererecuda
Pagar por no tener nada en posesión. Y pagar indefinidamente. Cuando dejas de pagar, te vas tal como viniste. Es decir, sin tener nada. Que no has tenido tiempo o ganas mas que de jugar un puñetero juego, pues te jodes.
Y otra cosa......esto de no tener nada en propiedad para mi que lo hacen para evitar la venta de segunda mano, que tanto les jode. Sacan juegos a doblón, así que es normal que después de pasártelo lo quieras rentabilizar un poco vendiendolo. Pues con esta historia de las suscripciones, eliminan por completo la venta de segunda mno. VAmos, no dejeis que os absorban el cerebro!!
pererecuda
Al final el éxito o no de esto, depende como en la mayoría de los casos, de nosotros. Yo ya tengo claro que no voy a pasar por el aro. POrque además, lo gracioso de todo esto es que si pagas una suscripción y no juegas por el motivo que sea, sentirás que estás perdiendo tu dinero con lo cual te verás obligado a jugar. Y así de paso, se aseguran que juegas a sus juegos. En fin .......un despropósito total.
satanas350
Yo soy más de comprar un juego y tenerlo para siempre.
Respeto a los que quieren que los videojuegos sean un servicio, pero no respeto que lo quieran imponer y exterminar al resto de formatos. ¡Y pensar que esa gente es la que dice ser moderna!
rafaello76
Los juegos para móviles, de PC con parches en día 1, con Mods, y juegos online que a todos nos gusta : todos maman de la filosofía de la nube y sin darnos cuenta, ya dependemos de Internet y no del medio físico. Otros juegos como Diablo 3 o Starcraft 2 no se pueden jugar sin internet. Quién quiera medio físico, que se pregunte si no se ha dado el paso ya hacia la nube y está adaptado. Que nos den un disco con el juego no garantiza que no sea un juego que dependa de la nube.
jonathandavidcoronelmunoz
y que esperaban ? todo ha ido en ese rumbo, la música... quién va con un discman y todos los cd que han salido actualmente?... quien va con un mp3 y una sd de 128gb ? quien va con dezeer o spotify en el movil? muchisimos...la diferencia de la música a las pelis o series es que no hay que esperar ese proceso de cine a casa,,, sale un album musical nuevo y ya lo tenemos..en pelis y series eso no sucede..pero esperen que lo logren....netflix! x ejemplo su fama se debe gran parte a las series...exclusivas estrenos fin! de esas no hay en bluray ni nada...esperen cuando esté disponible el ver una peli en cines netflix o en casa, o que creen que en algun momento las peliculas de netflix no estaran a nivel de alguna taquillera? haunting hill house se lleva por delante a unas cuantas peliculas estrenadas ultimamente de terror...en fin,me fuy x otro lado...yo creo que todo se volvera así online...creo que habrá alguna especie de pacto entre consola pc...o lo que ya está intentando microsoft...lo mismo que pc que consola.... o una xbox tipo decodificador basica... o tu pc de siempre ,vamos en ese camino