Muchas son las voces que hablan de un futuro en el que jugaremos igual que vemos series u oímos música: por streaming. Hay ya varios proyectos en marcha que quieren ser protagonistas en esa revolución, y uno de los más llamativos es el Project xCloud de Microsoft.
Este servicio ya ha sido calificado por el CEO de Microsoft, Satya Nadella, como "el Netflix de los videojuegos", y parece que de hecho ese es el apodo que utilizan desde hace algún tiempo los empleados de una empresa que están seguros, como su CEO, de que xCloud tiene muchas papeletas para ser líder en ese terreno.
De jugar en local a jugar en la nube
En un encuentro con periodistas celebrado el pasado lunes en el cuartel general de Microsoft en Redmond, Nadella explicaba cómo "tenemos tantas oportunidades como cualquier otro de crear un servicio de suscripción".
Lo hizo al referirse a Project xCloud, la iniciativa con la que preparan la puesta en marcha de un servicio de streaming de videojuegos que el propio Nadella confirmaba que para ellos tiene otro nombre: "lo describimos, en resumen, como "el Netflix de los videojuegos".

Hay unos cuantos más proyectos en este sentido: Google tiene su Project Stream, Amazon prepara su propia apuesta, NVIDIA es la más avanzada con GeForce Now e incluso EA parece querer apostar por dicho segmento con Project Atlas.
A excepción de GeForce Now, los proyectos de las grandes de los videojuegos a la hora de aprovechar modelos de suscripción tienen otro enfoque. Tanto Sony con PlayStation Now como Microsoft con Xbox Game Pass o Electronic Arts con Origin Access y EA Access siguen obligando al usuario a descargar los juegos para instalarlos en sus consolas o PCs.
Project xCloud tiene a los móviles en el punto de mira
El enfoque de Project xCloud -como el de sus rivales- es diferente, y en Microsoft tienen todo lo necesario -Azure incluido- para lograr que esa iniciativa llegue a buen puerto. Como decía Nadella, "tenemos un gran catálogo con juegos propios", pero además "tenemos una posición estructural en la que tenemos tanto el negocio de la consola coo el del PC, que curiosamente es superior que el de las consolas en el ámbito de los videojuegos".
Aquí Nadella hizo un guiño a Play Anywhere, la tecnología con la que Microsoft ha abierto las puertas a que jugadores de PCs y consolas puedan jugar todos juntos online. La idea ha ido a más en casos como el de Fornite, que ha demostrado que a menudo no importa el dispositivo desde el que juegas: si quieres competir con jugadores de otras plataformas, puedes hacerlo.
Para directivos como Phil Spencer, máximo responsable de la división Xbox, el servicio que Microsoft propondrá con Project xCloud dará acceso a mucha más gente a esas experiencias "triple A".
Ya comentó en junio de 2018 cómo "hay 2.000 millones de personas que juegan a videojuegos hoy en nuestro planeta. No vamos a vender 2.000 millones de consolas", añadiendo que "muchos de ellos no tienen una televisión y nunca han tenido un PC. Para mucha gente en el planeta, su teléfono es su ordenador".
Esa es precisamente una de las claves de Project xCloud, que Microsoft pone de manifiesto en su vídeo promocional: el móvil efectivamente se ha convertido en centro absoluto del entretenimiento de miles de millones de personas, y lograr que los usuarios puedan acceder a títulos que hasta ahora quedaban fuera de estos dispositivos podría ser la baza con la que Microsoft gane esta particular partida.
Ver 45 comentarios
45 comentarios
I/O
Pues honestamente les puede salir muy bien la jugada, Microsoft es la única empresa con infraestructura suficiente para poder lograr un proyecto así y hacerlo bien, sumado a la experiencia que ha ganado en videojuegos con la división Xbox en ya 3 generaciones de consolas, definitivamente son los más adecuados para incursionar en este mercado, tanto Amazon como Google fracasarían pues en mi opinión no conocen el mercado de videojuegos actual y mucho menos tiene las relaciones que Xbox/Microsoft ha construido con los desarrolladores third-party durante el último par de décadas; sin duda me intriga mucho ver el resultado final de este proyecto...
Chic1010
Y luego llega ps5 y arrasa, otra vez se predice la muerte de las consolas. A ver quién va a pagar tantos servicios. video, audio, vigilancia, juegos etc.
eltoloco
Todos los grandes del "cloud" apostando fuerte por el streaming de juegos, Amazon, Google y Microsoft, veremos quien se lleva el gato al agua..
man_chester
Creo que la que está mejor colocada es Microsoft.
ferchodiaz
La única competencia verdadera para Microsoft acá es que Amazon, Sony y Nvidia se unan en un proyecto conjunto … de lo contrario, no hay quién compita con Súper Nadella.
tnuocsid
El problema está en una cuestión de enfoque, imagino que habrán hecho estudios de mercado, pero yo no me gastaría ni un euro en un servicio así.
Sin embargo estaría encantado de pagar 10-20€ al mes por un servicio de suscripción a videojuegos de verdad, estilo Netflix, y con ese dinero se gaste en desarrolladores propios.
Osea como un Ea Acces o un Xbox Gamepass pero de verdad, no con 20 juegos de mierda.
Usuario desactivado
sera el fin de la venta de procesamiento para el hogar y oficinas? Quizás no sea buena idea delegar todo, primero nos acostumbran con almacenamiento, luego con streaming y ahora con juegos y procesamiento de máquinas, ya para que quieres un i9 con turbonoseque si solo debes pagar cuando lo necesites, esto se pone interesante y quizás preocupante. O quizás todos los programas ejecutados en internet con procesamiento de pago.
Chizko
Pues esto solo lo pueden decir (a este nivel de certera) Microsoft y Amazon. La verdad es muy posible que logren tener algo mucho mejor al streaming que creemos tener hoy.
carlosgraph7
Me incluyo como cliente de cabeza si ofrece estas dos opciones:
1. Jugar vía streaming (para la Laptop, tableta o móvil).
2. Descargar y jugar de forma local (para cuando quieres jugar en la PC tocha o consola).
*la segunda opción por que en Latinoamerica las velocidades de conexión no son tan buenas y si tengo a mi hermana viendo Netflix y no quiero consumir ancho de banda pues usa los juegos descargados y juego de manera local.
Usuario desactivado
Me gustaría un Netflix de videojuegos, si está bien implementado y se puede jugar realmente en cualquier parte y funciona bien.
cuentamemas
En esto creo que nadie tendrá la ultima palabra en mucho tiempo, nvidia podra tener el hardware pero no la infraestructura que tiene amazon, google los protocolos pero nula experiencia en el mercado, Microsoft lleva mas ventaja, pero como siempre su ineptitud y legado de código antiguo será un lastre, de hecho ya podrían estar en eso pero seguramente estan lidiando con problemas de rendimiento y costos heredado de sus plataformas antiguas y actuales y aun no encuentran solución. Ah si y Apple, mientras esté Tim Cook a la cabeza no veremos nada nuevo en ningún ámbito mucho menos en streaming de videojuegos.
aloy74
Con todos mis respetos, debo decir que hay un error en el artículo. Afirma , si no he leido mal que PS Now obliga a descargar e instalar los juegos.
Esto no es cierto, puesto que PS Now es también un servicio streaming.
nelson1982
El detalle es que Netflix también trabaja en ello, si ya cuentas con Netflix y le agregan el juego por streaming para que pagar otra suscripción, el problema que le veo a esto las conexiones lentas a internet, no todos vivimos en Japón o Corea del Sur.
Usuario desactivado
Microsoft puede estar posicionado, pero aqui hay un jugador "camuflado".. En el preciso instante que Google active en android/fuchsia el Google GameStream o como quieran llamar al servicio, se va a encontrar instalado en literalmente millones de terminales mientras que microsoft tendra que ir puerta por puerta para que la gente se instale su aplicacion en el movil.. Fue una mala jugada por parte de microsoft abandonar los moviles y que ahora pretendan que sea su futuro campo de juego literalmente..
benitocamelot
Una vez resuelto el tema de la conectividad habrá que pensar en un sistema más inteligente y directo para controlar una juego en una pantalla sin mandos físicos...
Como el gadget de Emotiv llamado Insight...
Algo así se irá implementando en muchos ámbitos y se ira haciendo ubicuo...
mirrandir
Veo en los comentarios mucha gente diciendo que Microsoft se lleverá el pastel a casa, sin embargo olvidamos que esto del "streaming de juegos en la nube", no esta siendo enfocada a los gamers, para ellos esta la siguiente xbox, todo esto es para las personas que reemplaron su portátil por un smartphone, para las personas que no tienen idea de la industria de los videjuegos, ellos son grueso de la población y alli es donde se enfoca todo esto de la nube. Muchos gamers que conozco y me incluyo entre ellos, preferimos jugar en una pantalla grande con la mejor calidad de audio y video disponible, eso de jugar en móviles es un chiste, pero como digo, lo de la nube no nos contempla a nosotros (bueno tambien, pero no somos prioridad), y verán que es así cuando la mayoria de juego en streaming sean free to play, por que eso de pagar una suscripción para jugar no gusta mucho al grueso de la población objetiva.
arelun
Desde que la noticia empieza comparando el streaming de video, audio con videojuegos, se denota que no se tiene ni puta idea de las diferencias abismales que existen...
El iptv es una aberracion, el protocolo ip/tcp no estaba pensando para video en absoluto, pero se arreglo gracias a un ancho de banda brutal...
Pero en el streaming de videojuegos, hay otras cosas que no seran salvadas, a no se que pongas una infraestrucura de red mas especifica, o mejorar tanto algunas cosas como el ping, etc...
Pero si seguid con el mismo rollo, alguno ha probado alguna plataforma de uego cloud como es el caso de psnow ¿?
Os dareis cuenta que la latencia es abismal, no se juega bien da asco, ademas como tiene que mandar la señal sincronizada con la respuesta del mando se pierde una calida de imagen brutal...
Pero seguid pensando que sin un cambio brutal de la infraestructura de red se va a poder hacer esto como si video fuera...
antes de salir nwtflix a tope, ya habia webs piratas que ponian las series gratis por streaming... y solo por la publicidad sacaban dinero...
Los costes del juego en linea es un abismo actualmente insalvable, excepto que lo que quieras jugar es al tetris, o no te interesan los vieojuegos y no has visto los ultimos, entonces en ese caso si, si sigues pensando que el zelda a link to the past es el referente...
mernelex
¿Netflix de los videojuegos? ¿Con las conexiones y las latencias actuales? JA JA JA
El imbecil este sueña o a lo mejor se ha fumado algo muy chungo. Estamos muy lejos de que el juego por streaming sea una realidad viable; y eso sin tener en cuenta un pequeño escollo en su plan; y es que jugar en móviles apesta.
Y ya no por la micropantalla, sino por los controles. Si quieres jugar a un juego de consola en un movil tienes que llevar un mando para hacerlo correctamente, por lo que se pierde la inmediatez y en cierto modo la portabilidad; y si quieres jugar sin mando tienes que usar la tactil, que es una mierda, porque un juego pensado para mando es practicamente injugable en una tactil.